Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras sus dichos contra mazzina

Pichetto, en la mira del Inadi por discriminación

Pichetto, en la mira del Inadi por discriminación
26 de Febrero de 2023 | 03:54
Edición impresa

Equipos técnicos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) concluyeron que las declaraciones del titular de la Auditoría General de la Nación (AGN) Miguel Ángel Pichetto, sobre la ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Ayelén Mazzina, implicaron “una descalificación discriminatoria por su pertenencia a un grupo especialmente protegido”.

El informe jurídico alerta sobre los discursos que niegan derechos y promueven prejuicios y estereotipos, y su potencialidad de multiplicar prácticas discriminatorias en nuestra sociedad, según se informó.

Pichetto había dicho el pasado 17 de febrero que “el Ministerio de la Mujer no se expidió” sobre el caso Lucio Dupuy porque esa cartera “está en manos de una chica que es lesbiana, pero si es ministerio de la mujer, podrían haber puesto una mujer”.

Luego de la polémica por sus declaraciones, el exsenador publicó una serie de tuits en los que señaló que su “intención fue denunciar que el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy por coincidir la orientación sexual de la ministra con las de las perpetradoras del crimen”.

Sin embargo, Mazzina sí se había pronunciado sobre el caso en una entrevista realizada el 2 de febrero, antes de conocerse el veredicto.

“Hay dos responsables directas que tienen que ser condenadas por la Justicia”, sostuvo la funcionaria, quien afirmó que estaba “hablando de Lucio para romper el silencio sobre las violencias hacia las infancias, en un contexto de hostilidad, de discursos de odio, con una derecha que nos dificulta el debate público”.

Desde el Inadi indicaron que “declaraciones niegan la igualdad de condiciones y la capacidad respecto de otras mujeres, “las manifestaciones vertidas contienen valoraciones peyorativas respecto de la orientación sexual para referirse al desempeño de una persona, dando lugar a la discriminación materializada en una inferiorización del otro”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla