
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una entidad de propietarios cuestionó que se haya fijado antes de las resolución de las paritarias, un ítem clave en esas instituciones
los colegios privados en medio de una polémica por las cuotas / el dia
Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la creación de un tope a las cuotas de los colegios privados, una de las entidades que nuclea a propietarios de instituciones de la Provincia salió a cuestionar la medida argumentando que podría generarse un desfase en la estructura de costos una vez que se resuelvan las paritarias de docentes y auxiliares.
El planteo se conoció en las últimas horas, luego de que una de las cámaras del sector, la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP), manifestara su apoyo a la medida a través de su presidente, Rodolfo De Vicenzi. “Lo que se pretende es dar previsibilidad”, destacó el directivo de la entidad que agrupa también asociaciones de la Provincia tras el anuncio de los topes a los aumentos mensuales en el 3.5 por ciento, en el marco del programa Precios Justos (para el resto de los rubros las subas mensuales son del 3.2 por ciento). A la vez, se indicó que para el mes de marzo se autorizará a subir hasta el 16%.
El contrapunto lo plantearon desde Aiepba (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires) y la Junep (Junta Nacional de Enseñanza Privada). Manifestaron su “preocupación” por los anuncios de Nación relacionados con la educación de gestión privada y “las consecuencias que podrían traer para todo el ámbito educativo”, expresó la entidad.
“Entendemos que como sociedad debemos moderar la senda inflacionaria, pero esto debe lograrse con medidas integrales de precios y salarios; y en diálogo con una representación sustancial del sector afectado”, se indicó.
En ese sentido, se precisó que “poner tope a los aranceles educativos sin un acuerdo paritario sobre salarios, redundará en una afectación a los proyectos educativos” se indicó.
Desde la entidad se argumentó que la cuota de las instituciones de gestión privada tienen, en su composición como incidencia mayoritaria, los costos laborales. “Los topes a los aranceles, entonces, deben estar íntimamente relacionados con las negociaciones a ser encaradas en cada provincia con los gremios”, se manifestó en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados no tienen cobertura en la farmacia sin receta electrónica
LE PUEDE INTERESAR
En calle 12 sigue el éxodo de cajeros automáticos
Se anunció que las subas mensuales serán de hasta 3.5% y en marzo el ajuste no superará el 16%
La ampliación de Precios Justos hasta junio introducirá como novedad a las cuotas. También, productos escolares.
De Vicenzi declaró antes del fin de semana que la búsqueda de previsibilidad, tiene como objetivo “evitar especulaciones”. Garantizó que desde el sector van a “trabajar todos para que se cumpla”.
El esquema rige sólo para los colegios privados que reciben subsidio del Estado para pagar sueldos.
Este renglón se anunció como parte de un plan amplio, que incluye 50 mil productos y servicios. Continúa al primer capítulo de Precios Justos, que arrancó en noviembre. Como aquella vez, el Gobierno dialogó antes con empresarios.
En el caso de la educación, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, tiene por delante conversaciones con sus pares de las provincias para establecer esa hoja de ruta. La capital federal acordó subas por sobre la idea de Nación y Córdoba anunció que no aceptará el plan. En el sector, dejaron entrever que Buenos Aires tuvo una charla previa que sube sobre el tope de marzo.
“En la Provincia ya existe un atraso de 17 puntos en los aranceles, con respecto al 106 por ciento de aumento en 2022 de los salarios docentes. Continuar el atraso queriendo implementar topes mientras que las paritarias siguen su ritmo, significaría poner contra las cuerdas a las escuelas de gestión privada del país”, se señaló desde Aiepba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí