
Vargas Llosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vargas Llosa
La Academia Francesa, dará hoy la bienvenida oficial a Mario Vargas Llosa con una solemne ceremonia de tradiciones centenarias que convertirán al Nobel hispano-peruano en el décimo octavo “inmortal”.
Vargas Llosa se convertirá de este modo en el primer escritor en español en ingresar a la Academia Francesa, fundada para velar por el francés y que rompe varias de sus propias tradiciones al acoger al autor de “La fiesta del Chivo”.
La bienvenida pública a Vargas Llosa tendrá forma de ceremonia solemne en el Anfiteatro del Instituto Francés, en París, pero solo un reducido público podrá escuchar su discurso de agradecimiento bajo la célebre cúpula de la que originalmente fuera el edificio del Colegio de las Cuatro Naciones.
En la lista de invitados del hispano-peruano se encuentran, además de sus familiares cercanos, el rey emérito español Juan Carlos I y su hija la infanta Cristina, entre otros.
La elección de Vargas Llosa, de 86 años, como nuevo miembro de la Academia tuvo lugar en noviembre de 2021 y ya generó entonces críticas de grupos de intelectuales franceses, tanto porque el Nobel de 2010 nunca ha escrito en lengua francesa como por sus posiciones políticas, que algunos consideraron próximas a la extrema derecha.
Su edad de ingreso también es una transgresión respecto a las normas de la institución fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, que desde 2010 había establecido un tope de 75 años como máximo para presentarse candidato a uno de los 40 sillones de “los inmortales”, el nombre con el que se conoce a los académicos por el lema “À l’immortalité” (A la inmortalidad) del sello de la Academia.
LE PUEDE INTERESAR
Otro andinista perdió la vida en el Aconcagua
LE PUEDE INTERESAR
El termómetro, a punto de perder el mercurio
“Es alguien que tiene vínculo profundo con Francia y la Academia ha hecho una excepción. ¿Por qué no? Dentro del respeto a las tradiciones hace falta a veces hacer excepciones”, explicó el escritor y cronista francés Jean-Marie Rouart, que ocupa el sillón número 26 de la academia desde 1997.
Los académicos, que tienen por función reunirse una vez por semana para contribuir al perfeccionamiento de la lengua francesa, llevan un traje oficial que incluye un bicornio, una capa y una espada, signo que los equipara a las clases nobles y la Casa del rey.
Por la Academia Francesa pasaron grandes nombres de las letras galas como Montesquieu, Víctor Hugo y Jean Cocteau.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí