
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales y directores de cámaras empresariales se presentó el CAF, un nuevo think tank orientado específicamente a realizar diagnósticos, estudios y propuestas sobre el sistema fiscal argentino.
“Nos dedicamos a la investigación y al diseño de políticas y herramientas en materia fiscal y tributaria. Buscamos la promoción del diálogo entre los gobiernos, el sector privado y la academia para lograr un sistema tributario eficaz como pilar de una sociedad más justa y próspera”, manifestó el director ejecutivo del Centro Roberto Arias, quien fue secretario de Política Tributaria de la Nación (2019-2022), y presidente de la Comisión Arbitral del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Dentro de las publicaciones ya disponibles en la web http://asuntosfiscales.ar/, se destaca una propuesta de reforma del sistema tributario argentino que busca dar respuesta a la informalidad (laboral y tributaria) y a la falta de inclusión financiera de los sectores populares, se informó en un comunicado.
También, hay un análisis de los desafíos y oportunidades que presentan las nuevas tecnologías de pago para promover una mayor formalidad. En el caso de la “economía digital” esta necesidad de actualización es clara, ya que la prestación de servicios y la venta de bienes utilizando herramientas tecnológicas crea nuevas realidades.
Con una fuerte representación federal, participaron del lanzamiento más de 300 personas, de manera presencial y de virtual, entre funcionarios, académicos y empresarios con una vida abocada al bien público.
Completan el equipo de profesionales: Cecilia Pon, David Chagoya, Marcos Finn, Lorena Cori Santos, Ricardo Rotsztein y Renzo Falciglia.
LE PUEDE INTERESAR
Los piqueteros levantaron el acampe en la Avenida 9 de Julio
Índice de Simplificación Tributaria
El Centro de Asuntos Fiscales presentó un índice que mide qué tan fácil es pagar impuestos en cada una de las provincias argentinas.
"En Argentina, hace décadas que la coordinación vinculada a simplificar el sistema tributario (reducir el costo de cumplimiento) se ve reflejada en el diseño e implementación de sistemas unificados que son utilizados por varias jurisdicciones a la vez. Sin embargo, debido a nuestro ordenamiento normativo, estos sistemas son de adhesión voluntaria por parte de las administraciones tributarias locales" se explicó.
Desde el Centro de Asuntos Fiscales se propone una metodología de medición del grado de simplificación tributaria alcanzada por cada jurisdicción para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, utilizando información pública y considerando la adhesión a los sistemas unificados que están en funcionamiento.
El CAF propone un Índice Objetivo de Simplificación para evaluar a través un único indicador el grado en que los contribuyentes de cada provincia se han visto beneficiados por sus administraciones tributarias con sistemas que apuntan a simplificar el cumplimiento.
Estos sistemas de simplificación y armonización tributaria incentivan el pago voluntario del impuesto porque facilitan que los ciudadanos paguen lo que les corresponde, pero de manera más sencilla, lo que históricamente ha sido un reclamo de la sociedad en general.
La tarea de simplificar y armonizar sistemas no es fácil porque la Constitución Nacional establece claras potestades independientes y concurrentes a los distintos niveles de gobierno en el ámbito tributario. No obstante, durante los últimos años se lograron avances significativos, sobre todo con los compromisos en materia de administración tributaria que adquirieron las jurisdicciones en los Consensos Fiscales 2020 y 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí