Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto en torno al uso de TikTok y su almacenamiento de datos de los usuarios no parece estar avanzando hacia una solución en el corto plazo. Es por eso que la empresa está evaluando una importante decisión que podría ayudarle a asegurar su continuidad operativa en Estados Unidos. La aplicación podría llevar a cabo una desinversión y una posterior venta u oferta pública inicial para, así, separarse de ByteDance Ltd, su empresa matriz china.
Este es, sin embargo, el último recurso al que la compañía recurriría -que debería contar con el respaldo del régimen de Xi Jinping- y se llevaría a cabo solo si no consigue aprobar la actual propuesta planteada a las autoridades de seguridad nacional.
Desde hace días, varios organismos federales bloquearon TikTok de los dispositivos oficiales con la idea de limitar la exposición de datos sensibles, pero, al no considerarlo suficiente, dispusieron además una intensa revisión de seguridad de parte del Comité de Inversiones Extranjeras.
Tras esta resolución, se lanzó el Proyecto Texas: en el la empresa se comprometió a implementar una serie de cambios. Entre ellos, suma al gigante tecnológico estadounidense Oracle Corp. para que almacene los datos de los usuarios del país y revise su software. Además, aceptó el nombramiento de una junta de supervisión integrada por tres personas y aprobada por el Gobierno.
Si bien muchas de estas iniciativas ya se han puesto en marcha, el plan no ha dado los resultados esperados ya que Cfius, un panel de varias agencias involucradas en la seguridad nacional, se ha estancado en su proceso de revisión. Es entonces que TikTok evalúa una alternativa a la última propuesta planteada, que parecería ser insuficiente para las autoridades estadounidenses.
Según personas familiarizadas con el tema, los miembros del comité del Departamento de Justicia se han mostrado reacios a aceptar el plan de la aplicación. “Ni la prohibición de TikTok ni su separación de ByteDance abordan las preocupaciones de seguridad sobre las transferencias de datos”, declaró Brooke Oberwetter, portavoz de la compañía, y argumentó que “bajo el Proyecto Texas, los datos de nuestros usuarios de Estados Unidos se mantendrían con un estándar de seguridad significativamente más alto que cualquier empresa estadounidense comparable”.
LE PUEDE INTERESAR
“Los espacios verdes están entre los ejes fundamentales para el municipio”
LE PUEDE INTERESAR
¿Como una gripe estacional?
A esta situación se suma el aluvión de posibles leyes a las que TikTok se enfrenta en el Congreso, que podrían exigir la separación que la compañía busca evitar. Los legisladores ya han llevado al recinto varios proyectos de ley que cuentan con apoyo bipartidista y que instan a la prohibición de la aplicación o a su venta.
En ese sentido, el propio director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, fue llamado a testificar ante un comité de la Cámara sobre las prácticas de seguridad y privacidad de datos de la aplicación, así como la relación de la app con el Partido Comunista de China.
ByteDance está valuado en unos USD 220.000 millones según una reciente inversión en el mercado privado de la firma G42, una empresa de inteligencia artificial en Abu Dabi. Sin embargo, la cifra asciende significativamente hasta los USD 300.000 millones si se consideran las estimaciones brindadas por el propietario de la marca en 2022, durante un programa de recompra de acciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí