
Crecen los reclamos de los gobernadores por los fondos y la Casa Rosada endurece su postura
Crecen los reclamos de los gobernadores por los fondos y la Casa Rosada endurece su postura
Nuevas pistas sobre el fentanilo mortal que conmocionó a La Plata
¿Nieva en La Plata?: alerta por temperaturas bajo cero y cómo seguirá el clima
El mapa de todos los cortes y desvíos para esta semana en La Plata: qué zonas evitar este lunes
Sorpresa: Javier Milei apareció con su perro Conan en un streaming solidario
El terrible accidente que protagonizó el hijo del Guri Martínez en el TC Mouras de La Plata
Atacaron a piedrazos un Costera en la Autopista Buenos Aires - La Plata: hay un pasajero herido
Elecciones en Formosa: el PJ de Insfrán se imponía ampliamente ante la oposición
Mauro Icardi con sus hijas: la China Suárez no se pudo contener y fue a almorzar
Malestar en Tolosa por un "cementerio de autos" en el frente de una dependencia policial
Gimnasia oficializó la llegada de Maximiliano Zalazar, el primer refuerzo de Alejandro Orfila
Bayern Múnich ganó 4 a 2 a Flamengo y sigue en camino en el Mundial de Clubes
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
EN FOTOS.- Todo el color y los ganadores de la media maratón de La Plata
VIDEO. El PSG le pegó un paseo al Inter Miami de Messi, lo goleó 4-0 y lo dejó sin Mundial de Clubes
Qué se sabe del hombre que fue atropellado en 1 y 77: más accidentes en La Plata
La Renga volvió a Huracán: fanáticos sin entrada hieren a un policía en el ingreso
El pueblo escondido a dos horas de La Plata con la mejor tradición de asado criollo
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
La agenda deportiva del domingo llena de deporte: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
“Llegamos a un punto en que podemos considerar al Covid de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, afirmaron el viernes desde Ginebra autoridades de la Organización Mundial de la Salud.
Frente a esta proyección, la OMS espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el Covid al estimar que la enfermedad podría representar pronto una amenaza menor a la representada hasta hoy.
En este sentido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que estaba “muy satisfecho de constatar que, por primera vez, el número semanal de decesos registrados en las últimas cuatro semanas fue inferior al que se registró cuando usamos por primera vez la palabra ‘pandemia’, hace tres años”.
“Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia”, sostuvo Tedros, quien se mostró “confiado” en que la OMS pueda bajar su nivel de alerta máxima este mismo año.
Como se recordar{a, el 30 de enero de 2020 la agencia de la ONU decretó la “emergencia de salud pública internacional” debido a la epidemia de Covid en un momento en que había menos de 100 casos positivos y ningún fallecimiento fuera de China.
“Declaramos la emergencia sanitaria mundial para incitar a los países a tomar medidas más decisivas, pero no todos lo hicieron. Tres años más tarde, se registraron cerca de siete millones de muertes aunque sabemos que el número de fallecidos es mucho mayor”, reconoció el titular de la OMS.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan a una pareja que se perdió en cerro jujeño
Aunque se espera que este invierno se convierta en una amenaza sanitaria no mayor a la de la gripe estacional, lo cierto que la tasa de letalidad del coronavirus superó el año pasado en 30 veces a la esa enfermedad.
Según datos del Ministerio de Salud, a lo largo de 2022 hubo en el país 1.293.331 casos de influenza y 143 personas murieron por esa causa; mientras que en el mismo periodo se registraron 4.322.333 casos de Covid y 12.967 decesos.
La marcada diferencia de mortalidad se dio incluso en tiempos en que la letalidad del Covid experimentó un retroceso, como fue el año pasado, cuando tuvieron lugar menos de la décima parte de los decesos registrados desde el principio de la pandemia (más 130.472).
La caída en la tasa de mortalidad por Covid se habría debido a tres causas. La primera de ellas, según señalan epidemiólogos, es que la variante Ómicron resultó menos letal por alojarse mayormente en las vías áereas superiores y mantenerse lejos de los pulmones, lugar de hospedaje, este último, preferido por las variantes anteriores;, con el consecuente tendal de neumonías mortales.
El segundo motivo del descenso de la letalidad del Covid fue el avance de la vacunación, que si bien a la hora de los refuerzos no avanzó todo lo deseado, tuvo un primer esquema de cobertura masivo.
Finalmente, la tercera causa fue la inmunidad adquirida, producto de que una gran proporción de la población ya habría tenido al menos una vez la infección, teniendo en cuenta el lógico subregistro de casos asintomáticos o leves.
Con todo, el daño causado por la gripe fue en comparación extremadamente menor aun cuando los casos de influenza alcanzaron el año pasado el récord de la década, al superar la marca de 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí