
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la detección de gripe aviar en Argentina, en La Plata se puso en marcha un operativo de prevención en zonas de producción avícola y se emitió una serie de recomendaciones.
Los procedimientos estuvieron encabezados por la Secretaría de Salud municipal y se desarrollaron en zonas de producción avícolas emplazadas en las localidades de Etcheverry y El Peligro. Según se informó, la influenza aviar (IA) H5 de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a aquellas silvestres y domésticas.
“La probabilidad de transmisión a personas es baja ya que no se da por ingesta alimentaria (es decir, a través del consumo de carne aviar, huevos y subproductos), sino cuando secreciones o heces de aves infectadas son inhaladas por humanos o el virus toma contacto con las mucosas (de boca, nariz u ojos)”, explicó el secretario de Salud, Enrique Rifourcat.
En este marco, aquellos considerados expuestos son quienes han tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.
Algunos de los síntomas para identificar el virus en aves son problemas nerviosos, respiratorios o digestivos y la disminución en la producción de huevos o en el consumo de agua o alimento.
En el caso de las personas, si bien el riesgo es bajo, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron que “puede causar enfermedades que van desde infecciones leves respiratorias hasta neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo o incluso la muerte”. También se han notificado otros síntomas, como diarrea, vómitos, dolor abdominal, dolor torácico y sangrado por nariz y encías.
LE PUEDE INTERESAR
IPS: cuándo vence el plazo para renovar las asignaciones familiares
Entre las recomendaciones para la población se destacan las siguientes:
- Lavarse frecuentemente la manos con agua y jabón.
- Evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral que parezcan enfermas o muertas.
- No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosas o heces de aves silvestres o de corral.
Mientras que brindaron consejos para quienes tengan aves de traspatio:
- Mantener a las aves aisladas.
- No visitar otras granjas o casas donde tengan aves.
- Utilizar ropa y calzado exclusivos para trabajar con las aves.
- Colocar el alimento y la bebida en lugares donde solo puedan acceder las aves.
- Revisar diariamente la salud de las aves (si se detectan signos clínicos nerviosos, digestivos, respiratorios o aves muertas).
También dieron a conocer recomendaciones para aquellos que trabajan con aves silvestres:
- Evitar el contacto directo.
- No tocar superficies que podrían estar contaminadas con secreciones o heces de aves.
- Desinfectar elementos que podrían haber tomado contacto con aves.
- En caso de encontrar algún ave con signos nerviosos o muerta, evitar el contacto y notificar al Senasa.
Asimismo, se indicó que se debe notificar ante la presencia de los siguientes signos clínicos y eventos sanitarios:
- Aumento de mortalidad o muerte repentina.
- Plumaje erizado.
- Decaimiento y falta de apetito.
- Respiración dificultosa, estornudos, tos o secreciones nasales.
- Hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas.
- Hemorragia en piel y patas.
- Incoordinación.
- Diarrea.
- Caída de la postura.
- Menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme.
- Postración y muerte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí