

Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no opera más en el país Lactalis, la empresa multinacional de productos lácteos de origen francés. Tal como se informó, sólo conservaba un negocio de importación de la cartera de quesos Président y los yogures Parmalat, pero ya vendió su planta de Santa Fe el año pasado y apenas mantenía en Argentina un negocio de importación (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-3-19-2-29-53-se-fue-del-pais-la-lactea-mas-grande-del-mundo-politica-y-economia).
Según explicaron desde la compañía, las razones de su salida no son un tema que solo estén vinculadas a la cuestión económica nacional. Aseguran que está direccionada a una mala aplicación del negocio en nuestro país.
Cabe resaltar que Lactalis es la mayor productora de lácteos del mundo, y la segunda alimentaria en Francia. Detrás de esta empresa sigue Danone, que de todas formas venía produciendo muy poco en el país y el año pasado vendió su planta. Se aclaró que Lactalis “es la número uno mundial, pero acá nunca fue un jugador de importancia. Si otra empresa se fuera del país tendría más impacto”.
A diferencia de Edding, que dejó la importación en manos de una empresa local, en este caso se desconoce si alguien seguirá importando los productos marca Président y Parmalat.
El proceso de Lactalis
Lactalis comenzó un proceso de desinversión luego de que en diciembre de 2022 adquiriera Dairy Partners America, joint venture de Fonterra y Nestlé. Por ellas pagó unos U$S136 millones y ya era dueña de la fábrica de quesos La Mucca, en el pueblo santafesino de Díaz, donde daba empleo a 85 personas. Pero los márgenes del negocio se contrajeron, y Lactalis primero se desprendió de esa planta y ahora de las oficinas que tenía en Buenos Aires. El comprador habría sido "un grupo rosarino", pero no se sabe quién ya que sólo trascendió que la adquisición no estaría vinculada al sector de los lácteos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cristina y un discurso que alimentó el operativo “clamor”: “No me importa ir presa"
LE PUEDE INTERESAR
Salen a pesificar deuda de organismos estatales
Cabe destacar que un año antes, según el Global Dairy Top 20 anual de Rabobank, Lactalis superaba a Nestlé como el mayor productor de lácteos del mundo.
Además de sus actividades productivas, las oficinas en Buenos Aires eran la otra "pata" de su negocio debido a que desde allí se manejaba la importación de sus productos. Pese a ello, éstas también cerraron sus puertas colgando el cartelito de "por tiempo indeterminado".
Tras vender la fábrica en Santa Fe trató de mantener el negocio con acuerdos de exportación con terceros que les permitieran obtener los dólares suficientes para poder importar. Todo esto en medio de las restricciones oficiales para comprar productos extranjeros.
Pero esta iniciativa llevada a cabo entre octubre y febrero últimos no prosperó, y por eso Lactalis decidió ahora bajar sus persianas e irse de Argentina. La compañía con sede central en el Viejo Continente ni siquiera optó por dejar en el país un distribuidor que comercializara sus productos.
De esta forma, Lactalis se suma a una larga lista de compañías que en los últimos años decidieron irse de la Argentina. Desde Falabella a Latam Argentina y desde la fabricante de celulares Brightstar hasta el supermercado Walmart. Es que, según explican, las empresas multinacionales se vieron afectadas por la pandemia y por la invasión de Rusia a Ucrania y, a la hora de reconsiderar sus estrategias de negocios, optaron por dejar de operar en nuestro país.
Pero más allá de eso hay otras razones. Una de ellas es la falta de previsibilidad, con un cambio constante de las reglas de juego. Y también pesan la débil seguridad jurídica, la alta inflación, las restricciones a las importaciones y la imposibilidad de girar divisas al exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí