
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escrita y dirigida por Javier Noriega, la obra que se verá el sábado en el Pasaje toma un concepto japonés para hablar de los mandatos
“Ronin”, con Lara Ongaro, Franco Pappolla, Félix Presti y Víctor Diaz
Tres jóvenes son como samuráis errantes en “Ronin”, obra escrita y dirigida por Javier Noriega que se presentará este sábado, desde las 21, en el Pasaje Dardo Rocha.
La obra relata la historia de tres jóvenes cuyas historias se entrelazan desde su infancia: Ulises es una persona con discapacidad que canta en trenes, Ernesto es un programador adicto al trabajo y Angélica es una ferviente estudiante y militante. Todo comienza a desmoronarse, como dictan las leyes de la dramaturgia, cuando se encuentran con su némesis, el mismo hombre pero bajo la forma de un delirante manager, un tiránico empleador y un apático psicoanalista.
Protagonizada por Lara Ongaro (Angélica), Franco Pappolla (Ernesto), Félix Presti (Ulises) y Víctor Diaz (Charly, Julio, Horacio y Padre), la obra, define su autor, que “gira fuertemente sobre el peso de los mandatos familiares y la incansable búsqueda de un camino propio”. Compuesta de escenas de la vida cotidiana “poetizadas, que interpelan a la reflexión”, la trama de la obra “transcurre en espacios muy disímiles usando una lógica cercana a lo cinematográfico. Para contarla pensamos en una puesta que fuera rápidamente mutable, favoreciendo el paso veloz de una escena a otra fundiéndolas entre sí. La puesta se apoya bastante en lo sonoro, lo lumínico y el mecanismo de tomar la parte por el todo como forma de construir espacios y situaciones”, adelanta Noriega.
“Ronin”, el título de la obra, es un concepto prestado de la cultura japonesa: “Se denominaba así a aquellos samuráis que en la época del Japón feudal se quedaban sin un amo a quien servir y se volvían vagabundos. Dentro de la obra la figura representa el estado de desconcierto y falta de sentido que atraviesan sus tres personajes principales”, explica Noriega
“Si bien la obra no transcurre en Japón”, sigue, “durante el proceso de escritura la cultura japonesa estaba presente en muchas conversaciones que tenía y decidí incluirlo como un tema en los diálogos de los personajes. Sentía que una cultura tan distinta a la nuestra funciona en la obra como superficie de contraste para resaltar diversos mandatos y costumbres que nos caracterizan como sociedad”.
“Ronin” nació, relata el dramaturgo, con su escritura en un taller dictado por Brai Kobla. “A partir de ciertos ejercicios disparadores comencé a desarrollar los personajes, sus vínculos y sus historias. Luego del taller fui trabajando sobre la idea de la transferencia con la que juega la obra, como aquella capacidad de proyectar emociones, expectativas y pensamientos de personas del pasado hacia otros que nos cruzamos en la actualidad”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
El regreso de Mirtha a la televisión: “No se sabe nada, no tengo fecha”, dijo La Chiqui
LE PUEDE INTERESAR
Fabián Sigot: “Reírse es cambiar el estado de ánimo”
“Una vez construida la dramaturgia, el proceso de ensayos comenzó en terrazas y patios (por la pandemia) hasta poder acceder a una sala. Esto creo que nos dio el desafío de construir imaginariamente espacios con muy pocos elementos y apoyándonos fuertemente en lo sonoro y lo actoral”, , relata Noriega. “A la vez nos impuso que quienes actuaban tuvieran que realizar todos los movimientos escenográficos así que, una vez que pudimos acceder a ensayar en salas, tuvimos muchos meses de ensayar la obra de un tirón para que pudieran estar cómodos con los distintos cambios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí