

Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la localidad platense de Arturo Seguí pusieron el grito en el cielo por el pésimo estado de las calles y la baja frecuencia de micros, un combo que, según afirman, excluye del servicio de transporte público a muchos vecinos de la zona.
Vanina, una damnificada, contó que si bien en la localidad siguen funcionando los dos ramales históricos de la línea 273, las letras G y D, las frecuencias "son cada vez más bajas" y además "los recorridos dentro de la localidad son cada vez más cortos".
Según dijo, las respuestas desde distintas áreas de la empresa Unión Platense, a cargo de la línea 273, el problema de la reducción de tramos en la localidad "se debe al mal estado de las calles". No obstante, la mujer sostuvo que desde hace tiempo se reclama mayor frecuencia. "La empresa de transporte y la Comuna nos tiene aislados a los vecinos de Arturo Seguí", exclamó.
Según graficó, "algunos colectivos siguen entrando por la calle 409, pero pasan fuera de servicio, sólo la usan para arrancar el recorrido. Ellos argumentan que la calle está en tan mal estado no pueden hacer funcionar en servicio"
A su vez, dijo que "la calle 146, que es la principal de Arturo Seguí, tiene para los micros un tramo de apenas 7 cuadras y encima está destruida.
"Y la 414 bis, que es por donde pasa la G, también está destruida, va a terminar como la 409", aseguró.
"No hay calles asfaltadas en Seguí. Si hubiese un mantenimiento acorde sería otra cosa. Soy de un barrio Procrear, con calle de tierra y la tuvimos que arreglar nosotros. Pero en acá hay gente que no puede salir de sus casas. Y los pocos que hay están destruidas", enfatizó.
"Otro punto es que la localidad ha crecido mucho y debido al mal estado de las calles y la escasa frecuencia de micros y la reducción de servicios, hay mucha gente que vive a unas 20 cuadras del centro del barrio y queda excluida del servicio de transporte público", sostuvieron´.
En tanto, en un comunicado elevado por los vecinos a distintos dirigentes políticos, plantearon que "exigimos a nuestros representantes que nos escuchen y atiendan nuestras necesidades".
"Hace 5 años le fue adjudicada a la salita de la localidad, una ambulancia, donde se hicieron arreglos para su llegada, pero el móvil nunca llegó", afirmaron.
"La luminaria pública es inexistente desde hace años", añadieron.
También enumeraron que "el destacamento policial por el cual se luchó años, sigue sin funcionar".
Por último, plantearon que "los bomberos voluntarios siguen sin tener personería jurídica ni lugar, ni condiciones para trabajar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí