
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la localidad platense de Arturo Seguí pusieron el grito en el cielo por el pésimo estado de las calles y la baja frecuencia de micros, un combo que, según afirman, excluye del servicio de transporte público a muchos vecinos de la zona.
Vanina, una damnificada, contó que si bien en la localidad siguen funcionando los dos ramales históricos de la línea 273, las letras G y D, las frecuencias "son cada vez más bajas" y además "los recorridos dentro de la localidad son cada vez más cortos".
Según dijo, las respuestas desde distintas áreas de la empresa Unión Platense, a cargo de la línea 273, el problema de la reducción de tramos en la localidad "se debe al mal estado de las calles". No obstante, la mujer sostuvo que desde hace tiempo se reclama mayor frecuencia. "La empresa de transporte y la Comuna nos tiene aislados a los vecinos de Arturo Seguí", exclamó.
Según graficó, "algunos colectivos siguen entrando por la calle 409, pero pasan fuera de servicio, sólo la usan para arrancar el recorrido. Ellos argumentan que la calle está en tan mal estado no pueden hacer funcionar en servicio"
A su vez, dijo que "la calle 146, que es la principal de Arturo Seguí, tiene para los micros un tramo de apenas 7 cuadras y encima está destruida.
"Y la 414 bis, que es por donde pasa la G, también está destruida, va a terminar como la 409", aseguró.
"No hay calles asfaltadas en Seguí. Si hubiese un mantenimiento acorde sería otra cosa. Soy de un barrio Procrear, con calle de tierra y la tuvimos que arreglar nosotros. Pero en acá hay gente que no puede salir de sus casas. Y los pocos que hay están destruidas", enfatizó.
"Otro punto es que la localidad ha crecido mucho y debido al mal estado de las calles y la escasa frecuencia de micros y la reducción de servicios, hay mucha gente que vive a unas 20 cuadras del centro del barrio y queda excluida del servicio de transporte público", sostuvieron´.
En tanto, en un comunicado elevado por los vecinos a distintos dirigentes políticos, plantearon que "exigimos a nuestros representantes que nos escuchen y atiendan nuestras necesidades".
"Hace 5 años le fue adjudicada a la salita de la localidad, una ambulancia, donde se hicieron arreglos para su llegada, pero el móvil nunca llegó", afirmaron.
"La luminaria pública es inexistente desde hace años", añadieron.
También enumeraron que "el destacamento policial por el cual se luchó años, sigue sin funcionar".
Por último, plantearon que "los bomberos voluntarios siguen sin tener personería jurídica ni lugar, ni condiciones para trabajar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí