
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proceso de eliminación del alcohol en sangre, para no ser detectado por un test de alcoholemia, suele ser más lento de lo que tiende a creerse y no se puede acelerar, advierten especialistas tras aprobarse la nueva ley
El nuevo marco impuesto por la “Ley de Alcohol Cero al Volante” -incorporada días atrás a nivel nacional pero vigente ya en algunas provincias, como la de Buenos Aires- exige no sólo un cambio de paradigma entre los conductores, quienes ya no pueden resguardarse en el antiguo margen de tolerancia, sino también la erradicación de ciertas creencias que persisten entre algunas personas y que hoy podrían costarles una dura sanción.
De ahí que a días de que el Senado de la Nación convirtiese en ley la iniciativa de Alcohol Cero, organizaciones civiles, especialistas en seguridad vial y médicos toxicólogos reiteran sus advertencias sobre los efectos que la ingesta de bebidas alcohólicas tiene para los conductores y cuestionan las falsas creencias que persisten en torno a cómo mitigarlos.
Como señalan los expertos, si bien la eliminación del alcohol del organismo depende de diversos factores individuales (como el peso, la edad y el género de cada persona, así como también la cantidad y la graduación alcohólica de la bebida que se ingirió) el proceso suele ser más lento de lo que se suele creer y no se lo puede acelerar.
“Por más que alguien diga, por ejemplo, ‘me tomo un café fuerte’ o ‘me doy una ducha’, debe saber que nada de eso sirve dado que el alcohol necesariamente requiere ser metabolizado y eliminado por el cuerpo. No hay forma de acelerar ni cambiar ese proceso orgánico”, resalta el presidente de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, Alberto Silveira.
El alcohol “se metaboliza y degrada siempre en el hígado y los componentes se terminan eliminando por orina”, explica por su parte el médico toxicólogo Carlos Damin, quien detalla que en promedio “se eliminan 0,12 gramos por litro en cada hora” y “el alcohol va a permanecer en sangre hasta que el hígado no termine de cumplir su función”.
Es así que con las salvedades mencionadas, “una copa de vino o una pinta de cerveza demoran al menos una hora entera en eliminarse en sangre, mientras que una medida de fernet, vodka o whisky requiere al menos tres horas”, explica el toxicólogo.
LE PUEDE INTERESAR
Emprendedores: en la búsqueda de oportunidades
LE PUEDE INTERESAR
Temen que se dé otro año récord en casos de gripe
Si bien se trata de estimaciones generales, “no es lo mismo tomar cerveza que fernet” -diferencia Damin- porque “la cerveza tiene entre cinco y seis grados de alcohol” mientras que el fernet “tiene 40 grados”, lo que significa que, “en una botella casi la mitad es alcohol”.
En tanto, el vino tiene entre 12 y 16 grados de alcohol, es decir, “más que la cerveza, pero menos que el vodka, el fernet o el whisky”.
Como señala es especialista, “el alcohol se absorbe mucho más rápido si no se tiene alimentos en el estómago, por lo que la alcoholemia es mucho más alta si se bebe alcohol sin comer”.
Sobre la incidencia que tiene la edad de la persona que consume alcohol en su proceso de metabolización, Damin señala que “no es lo mismo ingerir alcohol a los 18 años que a los 50”, porque “a los 50, normalmente, la gente elimina el alcohol más rápido” que a los 18”, debido a que “el hígado -puede estar- más acostumbrado a deshacerse de él”.
Por otra parte, en las mujeres, “el alcohol se concentra un poco más en sangre que en los varones”, advierte el especialista al explicar que el fenómeno obedece a características de su metabolismo.
El peso de la persona también influye en cuánto se tarda en eliminar el alcohol en sangre. “No es lo mismo que se tome una pinta de cerveza una persona de 45 a 60 kilos que una persona de 110”, señaló el médico, quien explica que esto se debe a que el volumen en que tiene que distribuirse esa misma cantidad es mucho menor en el que pesa menos, por lo que, “la alcoholemia va a ser mayor a menor peso corporal”.
En términos generales, dado el caso de consumo de alcohol en festejos, donde se puede llegar a ingerir bebidas alcohólicas durante varias horas consecutivas, “se requiere como mínimo una espera de al menos ocho horas” para conducir”, afirma Damin.
En cualquier caso, “es importante entender que siempre cuando uno toma alcohol debe beber mucha agua, porque eso saca la sed y quita el estímulo de seguir tomando”, recomienda el especialista.
Lo cierto es que desde la perspectiva de la seguridad vial, el problema no se limita al estado de embriaguez. Al producir deshidratación, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y acidez estomacal -producto del consumo de alcohol-, también la resaca “afecta a la esfera cognitiva para poder conducir”, aclara el profesional.
“Ni ‘me tomo un café fuerte’ ni ‘me doy una ducha´: nada de eso sirve dado que el alcohol necesariamente requiere ser metabolizado y eliminado por el cuerpo. No hay forma de acelerar ni cambiar ese proceso”, Alberto Silveira - Titular de Luchemos por la Vida
“Mientras que una copa de vino o una pinta de cerveza demora al menos una hora entera en eliminarse en sangre, una medida de fernet, vodka o whisky puede requerir al menos tres horas”, Carlos Damin - Médico especialista en Toxicología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí