

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer a la madrugada se conoció la muerte del legendario directivo discográfico estadounidense Seymour Stein, descubridor de Madonna y grupos como Ramones, Pretenders y Talking Heads. La noticia causó conmoción en el ambiente de la música y no fueron pocos los que lo despidieron con emotivas palabras, incluida la propia Madonna, que recordó cómo este lanzó su carrera musical en la década de 1980 y cambió su vida para siempre.
“¡Seymour Stein nos dejó! ¡¡Fue uno de los hombres más influyentes de mi vida!! Él cambió y dio forma a mi mundo”, expresó la reina del pop.
Stein murió en Los Ángeles a los 80 años tras librar una larga batalla contra el cáncer. Desde Sire, la discográfica que cofundó en 1966, Stein fue uno de los impulsores del punk rock y la nueva ola desde finales de la década 1970 con la firma de bandas como Echo and the Bunnymen y Soft Cell, y la grabación de algunos de los discos más significativos de The Cure, Depeche Mode, Ice-T, The Replacements o Everything But the Girl.
Nacido con espíritu independiente, desde sus comienzos Sire asumió riesgos al introducir bandas británicas underground y progresivas al mercado estadounidense, y durante su trayectoria obtuvo éxitos con producciones de artistas como Renaissance, Duane Eddy o Small Faces, y luego The Smiths, Seal o The Undertones. Como él mismo dijo en una ocasión, lo que siempre buscó en cualquier banda o artista que contrató eran “sus canciones”, y de este modo, una lista de reproducción bien seleccionada de los lanzamientos de Sire de los años 80 y 90 constituye la banda sonora de una era.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí