
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En la Universidad de Tufts (EEUU) desarrollaron células madre musculares bovinas inmortalizadas (iBSC) que pueden crecer rápidamente y dividirse cientos de veces, incluso indefinidamente.
Para hacer posible que la ganadería celular, el proceso de cultivo de carne en biorreactores, alimente a millones de personas, se deberán superar varios desafíos técnicos.
Será necesario cultivar células musculares de pollo, pescado, vacas y otras fuentes de alimentos para producir millones de toneladas métricas por año.
Con este objetivo, la investigación del Centro de Agricultura Celular de la Universidad de Tufts (TUCCA), descrita en la revista ACS Synthetic Biology, significa que los investigadores y las empresas de todo el mundo pueden tener acceso y desarrollar nuevos productos sin tener que obtener células repetidamente de biopsias de animales de granja.
La producción de carne cultivada en células requerirá células musculares y grasas con una capacidad muy alta para crecer y dividirse. Si bien la carne cultivada en células ha atraído la atención de los medios con ejemplos como la aprobación preliminar por la FDA estadounidense de pollo cultivado e incluso una hamburguesa cultivada con ADN de mastodonte, los productos aún son costosos y difíciles de ampliar.
Las células madre musculares normales extraídas de animales vivos para comenzar un cultivo generalmente se dividen solo unas 50 veces antes de que comiencen a envejecer y ya no sean viables. Si bien es teóricamente posible que estas células madre produzcan una cantidad sustancial de carne, las células inmortalizadas desarrolladas por el equipo de TUCCA ofrecen varias ventajas. Una es la posibilidad de producir significativamente más masa para la producción de carne.
LE PUEDE INTERESAR
Algunos usos que se quieren prohibir
LE PUEDE INTERESAR
La OMS tomó una decisión clave por la viruela del mono
Otra ventaja es que al hacer que las células inmortalizadas estén ampliamente disponibles, reducirán la barrera de entrada para que otros investigadores exploren la agricultura celular, encontrando formas de reducir costos y superar los desafíos para aumentar la producción.
“Por lo general, los investigadores han tenido que hacer sus propios aislamientos de células madre de animales, lo cual es costoso y laborioso”, dijo Andrew Stout, líder investigador del proyecto, “Usando estas nuevas líneas celulares bovinas persistentes, sus estudios pueden ser más relevantes yendo directo al meollo del asunto”.
“Si bien algunos pueden cuestionar si es seguro ingerir células inmortalizadas, de hecho, cuando las células se recolectan, almacenan, cocinan y digieren, no existe un camino viable para el crecimiento continuo”, dijo David Kaplan, profesor de Stern Family. de ingeniería biomédica en Tufts y director de TUCCA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí