Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante la tradicional homilía del 25 de Mayo, de la que participaron el presidente Fernández, y Rodríguez Larreta
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, encabezó ayer el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, en el que expresó su preocupación por la pobreza infantil y advirtió a los políticos sobre los perjuicios de “la confrontación que busca culpables” en un contexto de “descrédito y debilitamiento de nuestra democracia”. Lo escucharon desde la primera fila el presidente, Alberto Fernández, que llegó acompañado por su gabinete, entre ellos el ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y autoridades judiciales.
“No puedo dejar de mencionar, como demuestran recientes estudios de campo, la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población más vulnerable. Es de información pública que seis de cada diez niños, niñas y adolescentes argentinos son pobres y ese porcentaje se visualiza más crudamente si consideramos que alcanza a 8.200.000 menores de edad, de los cuales hay más de 4.200.000 con carencias alimenticias”, introdujo Poli en su mensaje.
Y profundizó: “Cabe señalar que entre los niños, niñas y adolescentes pobres, dos de cada 10 sufren privaciones graves. Si pensamos que en esa franja etárea aproximadamente son 11.556.000 alumnos del nivel inicial, primario y secundario en la escuela pública, estatal y privada, la educación, –uno de los derechos fundamentales de la infancia, y a mi entender, piedra basal de la democracia–, enfrenta graves desafíos. Ellos son el valioso presente, y en ellos –si atendemos sus necesidades–, es posible imaginarnos un porvenir venturoso para el país que todos deseamos”.
Las palabras del primado incluyeron varios mensajes para la política y a los precandidatos presidenciales.
Tras iniciar el Tedeum con un salmo del evangelio de San Juan, en el que Jesús convoca a “Que todos sean uno” a las primeras comunidades creyentes, Poli consideró que “el supremo valor de la unidad no excluye a nadie, y su proyección en la historia sobre las aspiraciones humanas siempre será un ideal a lograr”.
“Alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado y en el presente parece el camino más fácil”, advirtió Mario Poli.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación sin techo: en mayo superaría el 9%
LE PUEDE INTERESAR
“Ruta del dinero K”: el fiscal justificó su pedido
“Su origen trascendente permitió superar divisiones y enfrentamientos entre semejantes, como ha acontecido en nuestra historia nacional”, dijo y consideró que el Tedeum agradece a Dios por “la generación que consumó la Revolución de Mayo”, que “en un tiempo de desconcierto y confusión”, sus protagonistas “se mantuvieron unidos en un ideal que les permitió superar diferencias y perseverar firmes en la convicción de asumir la representación de un pueblo ya maduro, para regir sin tutelas una patria independiente y soberana”.
“Su legado llega hasta nosotros después de recorrer un sinuoso camino dos veces centenario, que conoció aciertos y fracasos, encuentros y desencuentros, hasta marcar un hito fundamental cuando primero juramos observar la Carta Magna de la Independencia y luego, la Constitución Nacional esperada, donde elegimos el sistema republicano y democrático para ordenar nuestra convivencia como pueblo”, subrayó.
El cardenal Mario Poli encabezó su último Tedeum / Télam
En ese marco, el arzobispo de Buenos Aires insistió que “la deseada unidad prevalece sobre el conflicto” y dijo que ante las situaciones conflictivas, muchas veces “alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado y en el presente parece el camino más fácil”, pero el modo sabio de abordar esos problemas es “procurar consensos a través del diálogo”. Y explícitamente le habló al conjunto de los aspirantes a la Casa Rosada para que abandonen la estrategia de confrontación y defiendan el sistema político democrático.
“En un proceso electoral para elegir a quienes aspiran a conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten, con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común”, remarcó Poli.
EL ÚLTIMO TEDEUM DE POLI
El Tedeum de ayer fue el último de Alberto Fernández como presidente y también el último que encabezó el cardenal Poli, quien dejará el cargo próximamente, tras haber llegado en 2022 al límite de edad de 75 años.
De muy bajo perfil durante toda su gestión pastoral en Buenos Aires y con varios cuestionamientos internos, Poli presentó su renuncia el 29 de noviembre de 2022, cuando cumplió los 75 años -tal como marcan las reglas canónicas- pero, por el momento, no se hizo efectiva.
En medios eclesiásticos crece la expectativa por quién será el elegido por el papa Francisco para suceder a Poli, y se espera una definición inminente sobre quién ocupará la titularidad de la arquidiócesis porteña.
A pesar del llamado al diálogo y a bajar el nivel de confrontación que hizo Poli, durante la ceremonia Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta se trataron con frialdad e indiferencia. El jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Jorge Macri, por el ministro de Salud, Fernán Quirós, y por otros funcionarios del Gabinete.
Fernández llamó a “construir la convivencia democrática que nos falta”. Y abundó: “Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos, nos enseña el papa Francisco”, dijo. En tanto, el funcionario porteño dijo que esta fecha “nos invita a reafirmar el compromiso con el legado y los ideales que sentó el Primer Gobierno Patrio para nuestra nación: los valores de la autonomía, la libertad, y el amor por nuestra patria”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
En el último Tedeum como presidente, Alberto Fernández se llevó la foto con todos sus ministros / Presidencia
El cardenal Mario Poli encabezó su último Tedeum / Télam
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí