

Hay más de un millón de edificios repartidos por los cinco barrios de la ciudad / AP
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un reporte oficial advierte que el suelo de la ciudad desciende uno o dos milímetros al año, lo que sumado a la subida de los océanos podría dejar algunos barrios bajo agua
Hay más de un millón de edificios repartidos por los cinco barrios de la ciudad / AP
Por si la subida de los océanos no fuera problema suficiente, la ciudad de Nueva York enfrenta un riesgo adicional: la metrópolis se está hundiendo lentamente bajo el peso de sus rascacielos, casas, asfalto y la propia humanidad.
Una nueva investigación estima que la masa de la ciudad se hunde a una media de uno o dos milímetros al año, algo conocido como “subsidencia”. Si bien ese proceso natural ocurre en todas partes conforme se comprime la tierra, el reporte publicado este mes en la revista Earth’s Future estima que se está acelerando por el enorme peso de la ciudad.
Hay más de un millón de edificios repartidos por los cinco barrios de la ciudad. El equipo investigador calculó que todas esas estructuras añaden unos 1,5 billones de toneladas de concreto, metal y cristal, en torno a la masa de 4.700 edificios Empire State, que presionan sobre la tierra.
La tasa de compresión varía en función de la parte de la ciudad. Los rascacielos del Midtown de Manhattan están en su mayoría construidos sobre roca, que se comprime muy poco, mientras que algunas partes de Brooklyn, Queens y el centro de Manhattan están en tierra más suelta y se hunden más deprisa, indicó el estudio.
Aunque el proceso es lento, el director del estudio, Tom Parsons, del Servicio Geológico de Estados Unidos, dijo que varias partes de la ciudad quedarán bajo el agua en algún momento.
“Es inevitable. El suelo está bajando y el agua está subiendo. En algún momento, esos dos niveles se encontrarán”, dijo Parsons, cuya labor es prever sucesos peligrosos producidos por terremotos, tsunamis o cambios progresivos en el subsuelo.
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza de bomba: ¿una azafata despechada?
LE PUEDE INTERESAR
Insisten que es “grave” el brote de bronquiolitis
Pero no hace falta invertir aún en salvavidas, aseguró Parsons.
El reporte simplemente señala que los propios edificios contribuyen, aunque de forma parcial, al cambio en el paisaje, señaló. Parsons y los investigadores de su equipo emplearon imágenes por satélite, modelos de simulación y muchas suposiciones matemáticas para alcanzar su conclusión.
Pasarán cientos de años -no está claro cuántos exactamente-antes de que Nueva York se convierta en la versión estadounidense de Venecia, que se está hundiendo en el Mar Adriático.
Pero hay partes de la ciudad donde el riesgo es mayor.
“Hay mucho peso allí, mucha gente allí”, dijo Parsons sobre Manhattan. “La elevación media en la parte sur de la isla es de sólo uno o dos metros (3,2 o 6,5 pies) sobre el nivel del mar, está muy cerca de la línea de agua, de modo que es una grave preocupación”.
Como el océano sube a una velocidad similar a la que se hunde la tierra, el clima cambiante del planeta podría acelerar los plazos para que algunas partes de la ciudad desaparezcan bajo el agua.
“No significa que debamos dejar de construir edificios. No significa que los propios edificios sean la única causa de esto. Hay muchos factores”, explicó Parsons. “El propósito era señalar esto con antelación antes de que se convierta en un problema mayor”.
La ciudad de Nueva York ya corre riesgo de inundación debido a enormes tormentas que pueden hacer que el océano se adentre en tierra o anegar los vecindarios con lluvias torrenciales.
Las inundaciones que provocan podrían tener consecuencias mortales y destructivas, como demostraron la supertormenta Sandy hace una década y los restos aún potentes del huracán Ida hace dos años.
“Desde una perspectiva científica, este es un estudio importante”, dijo Andrew Kruczkiewicz, investigador senior en la Facultad de Clima de la Universidad de Columbia, que no participó en el estudio.
Sus hallazgos pueden ayudar a informar a los que toman decisiones políticas a la hora de trazar planes para combatir o al menos anticipar las crecientes mareas.
“Es inevitable: el suelo baja y el agua sube. En algún momento esos dos niveles se juntarán”
“No podemos quedarnos sentados y esperar a que la subida del nivel del mar alcance un punto crítico”, explicó, “porque esperar supondría que podríamos perder la oportunidad de tomar medidas de anticipación y preparación”.
Los neoyorquinos como Tracy Miles pueden ser incrédulos al principio.
“Creo que es una historia inventada”, dijo Miles. Entonces lo pensó mientras miraba a los veleros que se mecían en el agua junto al centro de Manhattan. “Sí que tenemos una enorme cantidad de rascacielos, edificios de apartamentos, oficinas de empresas y comercios”.
Nueva York no es el único lugar que se está hundiendo. También San Francisco pone una presión considerable sobre el suelo y las fallas activas de la región. En Indonesia, el gobierno se prepara para un posible traslado de Yakarta, que se está hundiendo en el Mar de Java, a una nueva capital construida en terreno más alto en otra isla diferente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí