
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Indican que podría provocar “daño real” en el caso de caer en las manos equivocadas y ser utilizada con malas intenciones. Reclaman una regulación en ese sentido
A los expertos les preocupa que la Inteligencia artificial caiga “en manos equivocadas” / freepik
La inteligencia artificial (IA) podría provocar “daño real” en el caso de caer en las manos equivocadas, afirmó ayer el economista en jefe de Microsoft, Michael Schwarz, quien reclamó que se instaure una “regulación” en esa materia.
“Estoy confiado en que la IA terminará siendo usada por malos actores, y que, en ese caso, provocará un daño real”, advirtió Schwarz al exponer en un panel del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Ginebra.
Frente a su uso malicioso, por ejemplo, en comicios electorales, el economista opinó que la tecnología “claramente” deberá ser regulada, aunque pidió que las autoridades sean cautelosas y que esperen hasta que provoque los primeros efectos negativos.
“El principio debería ser que los beneficios de la regulación a nuestra sociedad deberán ser más importantes que el costo que le provoque”, argumentó en declaraciones difundidas por la agencia Bloomberg.
Tras la explosión del uso de la tecnología por el debut del programa ChatGPT, diversas autoridades reguladoras están presionando al sector para que implementen límites. Actualmente siete países prohibieron el uso de dicho chatbot, entre ellos Italia, mientras que otras nacionales como Reino Unido ya anunciaron planes para regular la materia. En el caso italiano, las autoridades reguladoras le solicitaron a la empresa desarrolladora del programa (OpenAI) que dejen de procesar los datos de los usuarios italianos, mientras investigan una posible ruptura de las regulaciones europeas de privacidad.
OpenAI recibió recientemente una millonaria inversión por parte de Microsoft de US$ 10.000 millones. Como resultado, la multinacional ya implementó el chatbot en su motor de búsqueda Bing. Según Schwarz, Microsoft está trabajando en mitigar los posibles daños de las herramientas de inteligencia artificial.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre posibles efectos cancerígenos de las lámparas para uñas
LE PUEDE INTERESAR
Descifran el mecanismo de curación del páncreas
El economista afirmó que la tecnología permitirá a las personas ser más productivas, “produciendo más con menos trabajo”, y destacó que “revolucionará” la forma en que las empresas operan.
“La IA no va a cambiar nada en el corto plazo, pero cambiará todo en el largo, como fue lo que sucedió con cada una de las tecnologías del pasado”, explicó.
Según un reporte del Foro Económico Mundial publicado esta semana realizado en base a encuestas a empresas, para 2027 un 42% de las tareas empresariales será automatizada (frente al 34% de hoy), incluyendo un 35% de las tareas de razonamiento y de toma de decisión, y un 65% en el caso del procesamiento de data e información.
“El razonamiento, la coordinación y la comunicación, todos rasgos en los que los humanos tienen una ventaja comparativa, serán más automatizables en el futuro. Se espera que la IA, un potencial reemplazante algorítmico, será adoptada por casi un 75% de las empresas encuestadas”, señala el informe.
Precisamente el reporte señala que las áreas especialistas en IA y de “machine learning” serán los trabajos con mayor potencial de crecimiento en los próximos años.
En tanto, según un estudio de Goldman Sachs, unos 300 millones de empleos podrían ser automatizados.
Una de las primeras empresas que ya dio cifras concretas al respecto fue IBM. El CEO de la multinacional, Arvind Krishna, anticipó esta semana que “fácilmente un 30% de roles de atención al cliente podría ser reemplazado por la automatización y la IA en un periodo de cinco años”. Esto se traduciría en 7.800 empleos perdidos de los casi 26.000 que realizan dichas tareas en IBM.
En ese marco, Krishna indicó que IBM, por lo pronto, pausará las contrataciones en los roles en los que se cree que la IA los podrá reemplazar en los próximos años.
El director de IBM ejemplificó que algunos de los roles reemplazables serán los vinculados con algunas funciones de recursos humanos y de tareas administrativas, y no los de desarrollo de software, núcleo de la firma que actualmente cuenta con casi 260.000 trabajadores.
Como se recordará, la ONU advirtió hace un mes sobre los peligros que conlleva el uso de la Inteligencia Artificial y pidió a las empresas que sean responsables después de ver cómo ChatGPT conseguía alterar imágenes, replicar voces y crear textos.
Al mismo tiempo, líderes tecnológicos como Steve Wozniak, Jaan Tallinn o Elon Musk se sumaron en marzo a una petición que busca frenar temporalmente los grandes experimentos con IA por los riesgos que puede entrañar para la sociedad y propusieron implementar protocolos de seguridad.
En España, la Agencia Española de Protección de Datos informó que había iniciado de oficio actuaciones previas de investigación a la empresa OpenAI, propietaria del servicio ChatGPT, por un posible incumplimiento de la normativa.
Estudios también advierten que unos 300 millones de empleos podrían ser automatizados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí