Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo dicen las mediciones de la mayoría de las consultoras. En el Gobierno ya pusieron en marcha negociaciones para renovar con las empresas el programa Precios Justos, con subas de hasta el 5%
Más allá de la polémica que desató en la semana el intento del Indec de postergar la difusión de los datos del Índice de Precios de abril, el próximo viernes se conocerá una inflación que no mostrará ni una señal de desaceleración; al contrario las consultoras privadas la ubican como en marzo superior al 7 por ciento y hasta algunas arriesgan un 8 por ciento y más también.
Y más allá de las subas en servicios, lo que sigue afectando el presupuesto familiar es un rubro primordial en todos los hogares: los alimentos, que en algunos casos escalaron con subas de más de un 10 por ciento -puntos más que el nivel general promedio-, según los datos preliminares que difunden las consultoras que relevan semana a semana los precios no sólo en los grandes supermercados, sino también en los llamados ahora comercios de cercanía (almacenes de barrio).
De acuerdo al relevamiento de precios de la consultora C&T, el registró de la inflación del mes pasado marcó una suba del 7,6 por ciento, es decir superior a la de marzo (7,3 por ciento). “El mes arrancó con una fuerte aceleración de los precios de los alimentos y bebidas (en especial, las verduras) del 9,5 por ciento y le siguió otra más general en la última semana del mes, coincidiendo con la disparada de los tipos de cambio alternativos, aunque se destacaron especialmente la ropa, los productos electrónicos y el turismo”.
La consultora LCG coincide con un aumento promedio del 9,5 por ciento en abril de “punta a punta” en el rubro alimentos. Según sus mediciones las verduras subieron 16 por ciento en el mes; las carnes, un 10,5 por ciento; los productos de panificación, cereales y pastas, 7,8 por ciento; y productos lácteos y huevos, 7,5 por ciento.
Hay coincidencia entre los consultores, y economistas, que la segunda mitad de abril estuvo marcada por la volatilidad en las cotizaciones de los dólares alternativos (el blue o el informal y los llamados “financieros”). Un escenario que, según analizaron, sumó presión a los precios y elevó las proyecciones de inflación del mes pasado.
Para la Fundación Libertad y Progreso el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” subió un 8 por ciento, un registró mayor al aumento general del 7,2 por ciento mensual en abril. “A pesar de la desaceleración (en el índice promedio de todos los rubros medidos) con respecto al dato del mes anterior, hay que tener en cuenta que marzo estuvo fuertemente condicionado por el factor estacional, el cual pone un piso más alto para dicho mes y, en consecuencia, en general se evidencia una desaceleración en abril, aunque este no es el caso”, explicaron desde la firma.
LE PUEDE INTERESAR
Arranca la siembra de trigo, de vuelta con la mirada en el cielo
LE PUEDE INTERESAR
Un plan en crisis por la sequía, la carrera nominal y restricciones
Detalla que “la dinámica inflacionaria de las últimas dos semanas de abril mostró una tendencia alcista, en buena parte influenciada por la corrida cambiaria, provocando fuertes incrementos en el precio de los bienes no regulados. El impacto completo de este fenómeno se observará con mayor intensidad en mayo”.
Eugenio Marí, Economista Jefe de Libertad y Progreso, plantea un difícil panorama para lo que resta del año: “Si bien las subas de tasas del Central y del Tesoro ayudan a estabilizar la situación en el cortísimo plazo, generan mayores presiones sobre la emisión monetaria futura poniendo un piso para la inflación este año que rondará el 120 por ciento”.
Desde Analytica, mientras, estimaron que la inflación mensual de abril puede acercarse al 8 por ciento, producto de la fuerte suba de los dólares alternativos, y adelantaron que es difícil prever una “baja sustancial” para mayo.
Santiago Manoukian, jefe de Research en Ecolatina, cree que la suba de los dólares alternativos puede verse reflejada ya en el índice de precios de abril: “Calculamos el aumento de precios de 6.000 bienes durables en la última semana”.
Lo cierto que todos números muy lejos del 3 por ciento que dio por objetivo para abril Sergio Massa cuando asumió el ministerio de Economía. La culpa para el Gobierno sigue siendo la sequía.
Mientras sigue adelante con su caballito de batalla de los Precios Justos, que debe renovar con las empresas de consumo masivo en los próximos días.
Las conversaciones comenzaron desde la secretaría de Comercio y buscarían garantizar que los acuerdos “se sostengan y funcionen” con un mejor abastecimiento. Para eso autorizarían subas mayores (al 3,2 por ciento actual) de precios.
Pero los empresarios están en guardia y esperan aumentos más cercanos a la inflación, que la ubican en un 8 por ciento.
Las expectativas no son las mejores. Es que mayo trajo debajo del brazo una larga lista de actualizaciones mensuales en servicios y bienes regulados, lo que pondrá un piso alto a la inflación, más allá de los alimentos.
El principal impacto se espera en las tarifas de energía, sobre todo en el servicio de electricidad: más de 5,3 millones de hogares perderán los subsidios. Para el gas los aumentos promedios son del 30 por ciento.
Pero además hay nuevas subas en el transporte público, en los colegios privados, las prepagas y expensas, la actualización de los contratos de alquileres a más del 100 por ciento y los combustibles. También se espera que incidan el traslado a precios de la acelerada suba del dólar informal de abril pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí