

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Uno de los problemas sociales más dramáticos y acuciantes que compromete al conjunto de la sociedad –pero, especialmente al Estado, que es quien se encuentra obligado a actuar- tiene que ver con el trabajo infantil en una situación que es endémica, que se vuelve visible en forma periódica y que marca la imperiosa necesidad que se extremen esfuerzos para lograr que los chicos puedan disfrutar en plenitud de los derechos que los asisten, en lugar de verse sometidos a situaciones degradantes y propias de épocas que se creían superadas.
Tal como se dijo ayer en este diario, sea en la producción hortícola, en talleres textiles y también haciéndose cargo de tareas y responsabilidades domésticas, que no corresponden a su edad, el trabajo infantil incorpora a su degradante universo a cerca de 1,3 millones de niños y adolescentes en nuestro país.
El dato surgió del último documento estadístico producido por la instituto de Deuda Social de la infancia social de la infancia de la Universidad Católica Argentina, en el contexto del día mundial contra el trabajo infantil que se detalló en la edición de ayer, “El trabajo infantil se da en el marco de familias que generalmente tienen un déficit de trabajo decente, donde el trabajo de los niños suma una economía familiar. En ese contexto, el 60% de los niños y niñas trabajaba junto con sus padres”.
Además de encontrarse muchas veces invisibilizado, este flagelo se traduce en que se convierte en una de las principales causa de mal desempeño y abandono escolar.
El trabajo infantil es “invisibilizado por un lado y naturalizado por el otro”, señala uno d los especialistas, al comentar que en Argentina los talleres textiles clandestinos y el sector hortícola son los que más hacen uso de trabajo infantil.
Se conoce que en nuestra zona se realizan operativos de fiscalización en distintos establecimientos industriales, habitualmente clandestinos y en comercios o en quintas de producción hortícola, que se han traducido en acciones judiciales encaradas en el marco de la ley nacional 26.847, que establece penas de 1 a 4 años de prisión a quienes empleen a niños y adolescentes.
LE PUEDE INTERESAR
Tasas: el mercado espera una pausa
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Al margen de estos y otros estudios, sólo alcanzaría con una simple observación para constatar la presencia de numerosos menores, algunos de ellos de muy baja edad, sometidos a trabajos penosos, como los de acompañar y ayudar a quienes recogen basura en los carritos -cuando no ocuparse ellos solos de esa actividad- o desplegando supuestas destrezas en las esquinas u ofreciendo cualquier producto a cambio de unas monedas, en distintos tipos de tareas que, como se ha dicho, realizan en la vía pública, a la vista de todos.
Se sabe que esos chicos y jóvenes suelen no estar escolarizados y muchos de ellos son apartados de sus familias, para reducirlos a servidumbre a cambio de ofrecerles alimentación. De lo que se trata es que el Estado actúe en forma enérgica, no permitiendo que se invisibilice este drama –tal como, lamentablemente, ocurre- sino, antes que nada, combatiéndolo desde sus raíces, haciendo letra viva los derechos de los niños a tener una vida sana, a educarse y prepararse como futuros ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí