
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional, será la primera mujer y la primera persona latinoamericana al frente de la Organización Meteorológica Mundial
Celeste Saulo, primera mujer y primera latinoamericana en dirigir la OMM / Télam
La argentina Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua, tras su elección en primera vuelta ayer en Ginebra, informaron fuentes oficiales.
La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
La candidatura de Saulo había sido impulsada por el Gobierno argentino en junio del año pasado.
“En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana”, dijo Saulo tras su elección.
Saulo, de 59 años, dirige el SMN desde 2014 y asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó la organización en un comunicado.
Este organismo dependiente de las Naciones Unidas tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
“Aliada” para la trampa: preocupan las estafas con IA
LE PUEDE INTERESAR
Devuelven al mar a dos lobos y un elefante marinos en San Clemente
La funcionaria argentina obtuvo la mayoría de dos tercios requerida para ganar la elección, con 108 votos, frente a los candidatos de China, Suiza y Curazao que estaban en carrera para remplazar a Taalas, quien tras cumplir dos mandatos no podía volver a postularse.
Además de Saulo aspiraban al cargo la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Elena Manaenkova; el número tres de la organización, el chino Zhang Wenjian; y el segundo vicepresidente Albert Martis, originario de Curazao.
La elección de Saulo fue celebrada ayer por el Gobierno: el presidente Alberto Fernández destacó que, con su designación, “la ciencia argentina sigue siendo reconocida en el mundo” y subrayó también que se convertirá en “la primera mujer que lidera esta agencia de las Naciones Unidas, clave en la lucha contra el cambio climático”.
A la voz del mandatario se sumaron también la del canciller Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
La candidatura de la científica para presidir la OMM había sido impulsada fuertemente por Taiana y Cafiero, en nombre del Ejecutivo: de hecho, en abril pasado, ambos funcionarios encabezaron un acto en el Palacio San Martín junto a representantes del ámbito diplomático y científico en respaldo a su postulación.
La elección de Saulo se dio en el marco del Congreso Meteorológico Mundial, la asamblea general de los 193 Estados y territorios miembros de la OMM, que se celebra cada cuatro años.
El Congreso, que se inauguró el 22 de mayo y se clausura el viernes, decidió dar prioridad absoluta a la criósfera, dado el creciente impacto del deshielo del hielo marino, los glaciares y el permafrost (la capa de suelo que está permanentemente congelada de las regiones muy frías o periglaciares).
La influencia de la OMM creció en los últimos años con la puesta en marcha de nuevos sistemas de vigilancia y alerta destinados a salvar vidas ante los trastornos derivados del cambio climático, pero también se dedicó a comprender mejor y anticiparse a esas alteraciones cada vez más significativas.
Instituciones científicas y tecnológicas, personalidades de la ciencia y funcionarios celebraron ayer la elección de Saulo como nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, celebró la designación y remarcó en su cuenta de Twitter: “Por primera vez en la historia, una mujer es la nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial y es argentina”.
La designación fue celebrada también por instituciones y organismos como la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (donde Saulo es docente), el Centro Científico Tecnológico de la Patagonia (Cenpat), el Instituto Nacional del Agua, la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, la Dirección Provincial de Defensa Civil bonaerense, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí