Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Falleció, a los 83 años, la maestra, profesora de Ciencias de la Educación y pedagoga María Lilia Merzdorf. Si bien había crecido en Ensenada y construido su hogar en La Plata, un vínculo muy fuerte unía a la reconocida docente con Berisso, ciudad donde dirigió durante décadas la emblemática Escuela 2 y donde plasmó numerosos proyectos culturales.
Había nacido el 8 de febrero de 1940. Fue la hija única de María Felicio y Antonio Merzdorf, un matrimonio de trabajadores, originario de San Nicolas de los Arroyos, que se llegó hasta la Región en busca de mejores oportunidades.
En parte fue gracias al espíritu de sacrificio de sus padres que María Lilia pudo cumplir no sólo con su marcada vocación para la enseñanza sino también con la sólida formación a la que aspiró siendo todavía muy joven.
Maestra egresada en 1957 del Colegio Normal Nacional Nº 1, «Mary O`Graham», graduada en Ciencias de la Educación, en la facultad de Humanidades en 1967, se especializó con un posgrado en Pedagogía en esa misma unidad académica.
Tras desempeñarse en diversos cargos docentes de establecimientos provinciales -con el rango de maestra-, fue designada directora de la Escuela 2 de Berisso en 1978. Tal fue la magnitud de su labor en la institución que dejó la función, para jubilarse, recién en 2013, cuando hacía largo tiempo que reunía las condiciones para retirarse.
En ese ámbito educativo creó, por caso, el Museo de la Memoria Escolar y la Casa de Arte “Antonio Fernández Pardo”.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en colegios privados bonaerenses por la falta de maestras en el nivel primario
LE PUEDE INTERESAR
Aumento de micro y tren en La Plata para julio: a cuánto se irá el boleto
Se entregó por entero a enseñar, a administrar generosamente el proyecto educativo de la escuela que conducía y a idear y concretar otras iniciativas culturales de Berisso y La Plata.
Fundó y presidió la Asociación A.M.H.A. (Mujeres y Hombres Argentinos), nacida en 1982 a propósito de la Guerra de Malvinas.
De gran sensibilidad, se puso a la altura de las transformaciones que exigieran las necesidades sociales y así, por caso, la defensa de la ecología fue uno de sus principales objetivos.
Sin pertenecer activamente a ninguna fuerza partidaria ni gremial en particular ella solía definirse como una «militante de la educación pública de calidad».
Su “puente” a Berisso fue, sin dudas, su marido, Pedro Glenza, vecino del distrito vecino. Con él tuvo a sus seis hijos: Fernando, Guillermo, Patricia (fallecida), Leonardo, Pablo y Adrián.
Tuvo una nieta: Gala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí