
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
manifestantes derriban las vallas para ingresar a la Legislatura/télam
Carlos Barolo
LEA TAMBIÉN
Aníbal Fernández confirmó que no enviará fuerzas federales a Jujuy y cruzó a Gerardo Morales
Hasta ayer, con marchas y contra marchas, fluía la esperanza de que la pesadilla de esos años había quedado en la historia superada gracias a 40 años de democracia, que posibilitó la alternancia en el poder aunque los gobiernos hayan fracasado en sus gestiones económicas. Es cierto que el crecimiento de la pobreza genera severos cuestionamientos al sistema, a pesar de que en el mundo ha sido más eficaz que las dictaduras para lograr el desarrollo económico y avanzar en la más justa distribución de la riqueza.
Lamentablemente los dirigentes de partidos y sindicatos prefirieron ignorar y hasta algunos fueron cómplices del crecimiento de un nuevo factor de poder constituido por grupos subsidiados por el Estado, que se consideren los únicos intérpretes de la voluntad del pueblo y sus genuinos representantes. Los gobiernos terminaron negociando con esos líderes que se desempeñan sin auditorías y sin que se conozca el método por los cuales fueron designados, pero con la capacidad de cortar rutas, calles y ocupar edificios públicos lograron ser reconocidos como delegados de sectores sociales carenciados. Mientras, los gremios se han debilitado por la desindustrialización que naturalmente reduce la cantidad de sus afiliados y, en consecuencia, su poder como ha ocurrido con la Unión Obrera Metalúrgica -UOM-. Por eso ahora otros canalizan en la calle la disconformidad social.
Son los que atienden cada vez un mayor número de personas sin trabajo formal, distribuyendo parte del dinero que reciben del Estado sin mayor control oficial. De ahí que puedan arbitrariamente financiar actividades políticas o condicionar la entrega de plata a quienes colaboran con sus comedores y/o participen en marchas y en actos. Esa arbitrariedad posibilitada por el manejo sin control exterior de miles de millones de pesos, se convierte en una indiscutible fuente de poder.
Todo esto queda demostrado en lo que sucede por estos días en Jujuy y Chaco, donde grupos piqueteros y antisistemas demuestran su poder de movilización y violencia.
En el Chaco una de esas organizaciones sociales recibió millones de pesos y hasta construyó viviendas para un barrio al que impusieron el nombre de su líder, contando con la complicidad del gobierno provincial que hasta les posibilitó, además del enriquecimiento personal, adquirir un poder que terminó condicionando también al propio gobernador. También armaron un partido político que adhirió a un frente electoral cuyo candidato era el actual titular del Poder Ejecutivo, Jorge Capitanich. El jefe del grupo era precandidato a legislador provincial y su esposa a intendente de Resistencia. En el proceso judicial a raíz del asesinato de una joven, la Justicia ordenó la detención de varios de los integrantes de la cúpula de dicha entidad. La reacción popular que se expresó en manifestaciones callejeras exigiendo el esclarecimiento del crimen concentró el interés del periodismo nacional que sirvió de respaldo para que los denunciantes de la corrupción y la impunidad sintieran garantizada su seguridad física.
A pesar de que se podía considerar que se había cometido un femicidio, la madre de la víctima denunció que la única comunicación que recibió de un funcionario nacional fue confusa y que aparentemente le ofrecían dinero.
Estos acontecimientos estaban siendo ignorados por el gobierno nacional y por supuesto por el provincial. La indignación de importantes sectores de la población dañó políticamente al oficialismo que el domingo en las PASO debió aceptar que Juntos por el Cambio lograra un mayor caudal de votantes para elegir los candidatos a gobernador y de más cargos.
Mientras, la crisis de Jujuy puede servir para poner en un segundo plano lo que está ocurriendo en Chaco. Pero ante la violencia del intento de incendió de la Legislatura, el cierre por piquetes de las rutas nacionales que comunican a Jujuy con el resto del país y la creciente violencia motivaron el envío por parte del gobierno nacional de altos funcionarios que supuestamente investigaron los hechos e hicieron responsables de los hechos a la administración provincial.
Las manifestaciones de ayer que evidentemente eran protagonizadas por militantes exhibía como causa que se prohibieran los cortes de ruta y las tomas de edificios públicos como si esos no fueran delitos de acuerdo al Código Penal de la Argentina y en consonancia a los principios de la Constitución Nacional.
En la Casa Rosada no hubo respuestas para los reclamos del gobierno jujeño ante los cierres de las rutas nacionales y las denuncias de que los graves incidentes promovidos por quienes querían quemar el palacio legislativo contaban con la participaron de personas arribadas de otras provincias, que según voceros del oficialismo jujeño habrían contado con la asistencia de funcionarios de otras jurisdicciones para trasladarlas rápidamente a esa provincia norteña.
Toda esta crisis, lamentablemente encierra peligros para las instituciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí