
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró el viceministro de Economía tras una reunión en Hacienda. Los precios, las retenciones y el nivel de actividad, en la mira
En el estreno de su doble rol como ministro de Economía y como candidato a la presidencia, Sergio Massa reunió ayer a su equipo para definir, entre otras cuestiones, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el que se esperan “grandes avances” esta semana, según anunciaron en Hacienda. El cierre de estas negociaciones es central para asegurar la estabilidad cambiaria en vísperas de las elecciones.
Ese es uno de los puntos centrales del plan a 120 días que trazó Massa junto a su gabinete económico y que correrá en paralelo con la campaña electoral.
Hay en ese esquema otra preocupación capital: cómo mantener el ritmo de la actividad económica en un contexto de alta inflación, sequía y escasez de divisas, y mientras los analistas pronostican como inevitable una recesión.
Subido a la carrera presidencial, Massa deberá lidiar con esas y otras variables, como el índice de pobreza e indigencia que se conocerá en septiembre y, se presume, será peor que el de marzo.
Un rato antes de compartir acto con Cristina Kirchner (ver página 6) y de firmar acuerdos con el Club de París, el ministro y candidato juntó a su equipo de trabajo en el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda.
En ese marco, pidió a sus funcionarios “concentrarse en la gestión más allá de la campaña” y que diagramen los próximos cuatro meses de gestión para cada área.
LE PUEDE INTERESAR
En Córdoba, siguen los cruces por el resultado
La inflación, como se dijo, fue uno de los temas a abordar y el viceministro Gabriel Rubinstein aseguró que que los datos parciales de lo que va de junio les hace “esperar una nueva reducción”, tras el 7,8% de mayo que siguió al 8,4% mensual de abril.
Sin embargo, reconoció: “La inflación es muy alta y está en nuestra permanente preocupación bajarla” y que “en mayo hubo una pequeña reducción positiva, en junio esperamos una nueva reducción. Siempre estamos pensando en nuevas medidas”.
Al respecto, el que se sinceró fue el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren: “Fallamos con la inflación”, dijo, pero advirtió que “nos cayó un rayo”, en referencia a “la desaparición de casi 20.000 millones de dólares (producto de la sequía) que implicaba nada más y nada menos que la cuarta parte de todas las exportaciones del año pasado”.
Por otro lado, Rubinstein se refirió también a las negociaciones con el FMI: “Esta semana habrá grandes avances. Vamos a avanzar en todo lo que es la finalización del acuerdo. Y el ministro muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete”, indicó el vice de Economía.
Sin fecha para el viaje de los funcionarios técnicos a Washington, Massa necesita del entendimiento con el Fondo, que supondría un adelanto de desembolsos para lo que resta del año en torno a los US$ 10.000 millones. Clave para fortalecer las necesitadas reservas del Banco Central.
De la reunión en Hacienda participó también el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Consultado sobre si se podría analizar un cambio en las retenciones al agro, dijo que “no hay ningún inconveniente en evaluar un esquema que incentive la producción” porque se necesita “producir más” y admitió: “Podría evaluarse y yo no tengo problema en que se evalúe el esquema de retenciones; lo vengo diciendo hace bastante tiempo”.
Bahillo consideró que un cambio en este sentido debería permitir que “sea un instrumento que aliente la producción, porque los productores y el país lo necesitan”. Sin embargo, advirtió que habría que hacerlo “con muchísima prudencia porque no podemos resentir las cuentas del Estado”, y aseguró que Massa “está dispuesto a escuchar una propuesta”.
Luego de la reunión con el gabinete económico, el Gobierno firmó acuerdos con tres países integrantes del Club de París -España, Francia y Suecia- para refinanciar la deuda vigente con dicho organismo, según un comunicado del Palacio de Hacienda.
Así, ya se logró sellar convenios bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución, lo que “permitirá garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”, destacó el titular de la cartera de Hacienda.
“Fallamos con la inflación”, reconocieron en Economía tras reunión con Massa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí