
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Domingo con fuertes ráfagas de viento y probabilidad de lluvias: ¿cómo seguirá el tiempo?
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El sueño en París sigue vivo. Tomás Etcheverry dio otro paso histórico en Roland Garros al clasificarse a octavos de final del torneo por excelencia sobre polvo de ladrillo en el circuito profesional del mundo del tenis. Atrás dejó al croata Borna Coric (16), que había sido el “verdugo” de los argentinos en este certamen, ya que había eliminado simultáneamente a Federico Coria y Pedro Cachín. Y lo hizo con autoridad, desplegando un juego sólido y consistente como también lo hizo en la anterior ronda, donde despachó a otro “Top 20’”: el australiano Alex De Miñaur (19).
Para Tomy, el Abierto de Francia no es un torneo más, es su preferido. A tal punto que su perro lleva el nombre de “Roland Garros”. Siempre quiso jugarlo cuando desde pequeño comenzó a transitar las canchas de tenis en la ciudad de La Plata y se ilusionaba con pisar algunas vez el “sagrado” polvo de ladrillo del complejo parisino del barrio de Bois de Boulogne. En su segunda participación como profesional en dicho Grand Slam -el año pasado había quedado eliminado en primera ronda-, ya se encuentra entre los dieciséis mejores jugadores del certamen.
Lo de Etcheverry no es casualidad, sino es casualidad, ya dejó de ser una promesa para convertirse en realidad de la nueva camada de tenistas argentinos, que cuenta como “abanderado” en la actualidad a su amigo Francisco Cerúndolo, que al igual que Tomy también se encuentra en octavos de final y por primera vez desde 2005, dos jugadores nacionales menores de 25 años acceden a esta instancia de una Grand Slam como fue con David Nalbandian y Gullermo Coria en el US Open de esa temporada.
Tomy hizo ese famoso “clic” este año. Dejó de jugar Challenger para pasar a disputar torneos del circuito ATP. El hecho de medirse con rivales de jerarquía lo hizo crecer en su juego y también en su mentalidad. Solamente se tenía que convencer. Claro que en esto tuvo mucho que ver el nuevo equipo de trabajo encabezado por su entrenador Wally Grinovero, que supo ir potenciando las cualidades del juego del tenista platense.
Por eso no extrañó que ni bien terminó de firmar su triunfo contra Coric se fue abrazar a Grinovero, que se encontraba junto a “Pico” Mónaco (el manager de Tomy), en una de las tribunas del fondo de la cancha; mientras que el nutrido público, que se cubrió las gradas del court 14, vivara a más no poder a este pibe platense, de 23 años, que hace historia en uno de los torneos más relevantes del mundo del tenis y que además tiene un carisma especial con la gente.
LE PUEDE INTERESAR
Los israelíes se hicieron notar: pasión desbordada en territorio argentino
LE PUEDE INTERESAR
Belgrano volvió al triunfo ante un Vélez que no levanta cabeza
Claro que otro detalle que no pasó desapercibido fue el saludo altamente emotivo con sus abuelos: Eduardo y Ana, quienes pudieron viajar a París para acompañar a su nieto. Hace dos años, cuando Etcheverry jugó su primer Roland Garros como profesional y, después de Wimbledon, las credenciales de ambos torneos se las llevó exclusivamente de regalo a ellos, quienes solían acompañarlo a los torneos de menores desde que tenía ocho años y que fueron el sostén fundamental en los albores de su carrera como tenista.
Su próximo desafío será Yoshihito Nishioka, que viene de dejar en el camino a Seyboth Wild
Tomy está en la segunda semana de Roland Garros, algo que se había puesto como objetivo principal para este año en el certamen parisino. Atrás, mirando por el espejito retrovisor, quedaron los triunfos sin ceder sets contra Jack Draper, Alex de Minuar y Borna Coric. Ahora, en la jornada de mañana tendrá otro desafío: el japonés Yoshihito Nishioka (33 del mundo, 27 años, 1,70 metros de altura), que dejó en el camino a Thiago Seyboth Wild, el brasieño que en la primera ronda del torneo había dado la sorpresa al eliminar al ruso Daniil Medvedev.
Será el primer cruce entre el platense y el nipón. La puerta está entreabierta; mientras Etcheverry sigue ilusionado en Roland Garros, tiene motivos de sobra para hacerlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí