El nuevo billete de 2.000 pesos / web
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo billete de 2.000 pesos / web
Ni en los bancos ni en los comercios, ni en la calle. En la Ciudad, como en otros puntos del país, el billete de 2 mil pesos aún no aparece.
A dos semanas de la puesta en circulación oficial, por estas horas en la Ciudad crecen las consultas, ya sea por curiosidad o por el servicio que se supone que puede brindar en algunos casos como forma de mitigar uno de los impactos del proceso inflacionario: achicar los fajos en algunas operaciones.
“En el comercio nos estamos preguntando eso porque, además, en estos días, los cajeros siguen entregando montañas de billetes de cien pesos y se complica cuando hay que juntar el dinero o moverlo, por ejemplo, para pagar a proveedores o ir al banco, le contó ayer a este diario un comerciante del centro de la Ciudad.
Según datos que se difundieron desde el Banco Central, a mediados de la semana ya circulaban por el país un total de 6,2 millones de los nuevos billetes de 2.000 pesos. Eso representa un monto de 12.400 millones de pesos.
Para dimensionar eso, se puede recurrir al circulante de otros billetes: el de 1.000 pesos, que empezó a circular en noviembre de 2017, tiene 3.364,6 millones de papeles dando vuelta por las cajas y billeteras. Se estima que hay 542 billetes de mil pesos por cada uno de los nuevos de 2.000.
Se especula en el ámbito comercial con que todavía falta algún detalle “intra bancario” para que aparezca la novedad en la calle. Puntualmente, la adecuación de los cajeros automáticos para que la máquina reconozca la nueva fisonomía en el menú de caja.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa, reclamo por una rambla a media luz y una plaza a oscuras
LE PUEDE INTERESAR
De la tarde soleada a un atardecer con mucha niebla
Según los datos del Banco Central, el segundo billete en presencia en la calle es el de 100 pesos. Hay 1.758,3 millones. Después, le siguen el de 500 pesos, que tiene 1.306,4 millones de unidades en circulación. Los billetes de diez pesos, con los que hay que caminar bastante para poder pagar un caramelo, suman 484,6 millones de unidades.
En tanto, los de 200 pesos suman 456,5 millones de billetes; los de 20 pesos, 405,9 millones; y los de 50, son unos 216 millones.
Si se suman todas las denominaciones, habrá 7.999,4 millones de billetes pasando de mano en mano en el país.
En el mundo de la economía, donde convive la actividad registrada con lo informal, a las cuentas electrónicas y billeteras virtuales todavía le tiran de la manga las monedas: se calcula que hay 9.738,6 millones de unidades circulando en el país.
La más extendida en la calle, aunque ya es difícil verla pagar algo, es la de 10 centavos, con 2.713,4 millones). La de menor presencia es la de 10 pesos (401 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí