
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paul Wiseman y Fátima Hussein
Columnistas de Associated Press
La economía mundial probablemente se debilitará este año debido a los aumentos de las tasas de interés, las repercusiones de la invasión rusa a Ucrania y los efectos duraderos de la pandemia del coronavirus, vaticinó el Banco Mundial.
La entidad, que abarca 189 países y se dedica a la lucha contra la pobreza, estima que la economía mundial crecerá apenas 2,1 por ciento en 2023 tras crecer 3,1 por ciento en 2022.
Aun así, su reporte Perspectivas Económicas Mundiales ofrece un panorama más alentador que el de enero, cuando vaticinó un crecimiento de apenas 1,7 por ciento para todo el año.
Bancos mundiales de todo el mundo han estado aumentando las tasas de interés a fin de combatir la inflación provocada por la recuperación súbita después de la recesión pandémica, la escasez persistente de las existencias y los aumentos de precios causados por la guerra en Ucrania.
Pero la economía global ha demostrado ser sorprendentemente resiliente y el Banco Mundial calcula que el crecimiento económico se acelerará a 2,4 por ciento en 2024.
LE PUEDE INTERESAR
¿Desaceleración en Latinoamérica?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Estados Unidos ha seguido generando empleos -los empleadores allí añadieron 339.000 trabajadores en mayo, mucho más de lo que predecían los economistas- aunque la Reserva Federal ha aumentado su tasa de interés referencial 10 veces en los últimos 15 meses. En su reporte, el Banco Mundial actualizó su previsión para el crecimiento económico estadounidense a 1,1 por ciento. Si bien eso es débil, es más del doble de lo que el Banco Mundial pronosticó en enero.
La eurozona, que abarca a los 20 países que usan el euro, tendrá un crecimiento colectivo de 0,4 por ciento este año, vaticinó el BM. Ello también es una leve mejora: en enero la organización había anticipado crecimiento cero para la eurozona este año. Europa, afectada por los altos costos de los energéticos a raíz de la guerra en Ucrania, tuvo algo de alivio gracias a un invierno relativamente templado, lo que redujo la demanda por calefacción.
El BM modificó su pronóstico de 2023 para China luego que Beijing relajó las draconianas restricciones que impuso para controlar el coronavirus, y que restringieron los viajes y castigaron su economía. El pronóstico ahora es que la segunda economía más grande del mundo crecerá 5,6 por ciento en 2023, un aumento respecto del 3 por ciento registrado el año pasado.
El Banco Mundial prevé una desaceleración en Japón a 0,8 por ciento este año comparado con 1 por ciento en 2022. Prevé que el crecimiento de la India será de 6,3 por ciento este año, una baja respecto del 7,2 por ciento registrado el año pasado.
También vaticina que el comercio mundial disminuirá marcadamente este año. Prevé una fuerte disminución de los precios de los energéticos y materias primas este año y el próximo.
“El Banco Mundial vaticina que el comercio mundial disminuirá marcadamente este año. Prevé una fuerte caída de los precios de la energía y de las materias primas”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí