La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires informó que este miércoles intimó mediante carta documento al presidente de IOMA a la inmediata suspensión del Programa denominado “Verte al 100%” que comenzó a ofrecer a sus afiliados. Según denunció en un comunicado, se registraron "graves irregularidades" en torno al programa de la obra social de los empleados de la administración pública bonaerense.
"En este programa se incluyeron como prestadores a profesionales ópticos que no dieron su autorización, lo que suma otra irregularidad", explicaron desde esa entidad. Y agregaron que "se indicó que para ser prestador se obliga a los profesionales ópticos a firmar un contrato con una supuesta Cámara de Ópticos absolutamente desconocida en el sector óptico de la Provincia de Buenos Aires y que no posee ningún antecedente previo".
De esta forma, aseguran que "IOMA pretende obligar a los profesionales ópticos a recibir recetas en forma exclusiva de los médicos determinados por IOMA en cada localidad, situación condenada por todas las legislaciones ópticas del mundo como “receta dirigida”, y castigada también por el Código de Ética Profesional en la Provincia de Buenos Aires”.
Por último, el COPBA manifestó su sorpresa por no haber existido un llamado a licitación pública que permita la variedad de ofertas" y en ese sentido "alertó que la aplicación del Programa de IOMA pone en riesgo la salud visual de la población".
Tal como se informó, IOMA lanzó en los últimos días un nuevo programa para sus afiliados que apunta al 100% de cobertura tanto en exámenes oftalmológicos completos como en la provisión de anteojos. La medida, aseguraron, tiende a "mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de ametropías".
Se trata del "Plan Verte al 100%", que otorga cobertura completa en exámenes oftalmológicos, adecuados según edad y antecedentes y en caso de ser necesarios, el acceso a los anteojos a las personas afiliadas con alteraciones de la agudeza visual. Para acceder al programa hay que concurrir a un policonsultorio adherido a la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados y con la receta de los anteojos, dirigirse a la óptica para elegir el marco. Se aclaró que en el sitio web de IOMA están disponibles tanto las Ópticas como los Policonsultorios a dónde concurrir (https://www.ioma.gba.gob.ar/).
Es importante destacar que tanto los exámenes como los anteojos tienen cobertura 100%, y que se otorgan dos anteojos por año (uno de cerca y otro de lejos), mientras que todos los cristales cuentan con tecnología Blue cut, que es un tratamiento protector de los ojos bloqueando la radiación de luz azul procedente de pantallas led como móviles, tablets, monitores, televisores, etc. Es preciso tener en cuenta además que "la reposición por rotura o pérdida de los anteojos instalados, quedará a cargo de cada afiliado/a", se informó desde la obra social bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí