Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Otra decisión controvertida de Elon Musk

Polémica en Twitter: limitan los posteos que se pueden leer por día

El empresario dijo que es temporario y para reducir el uso masivo de datos por terceros para alimentar modelos de IA. Críticas.

Polémica en Twitter: limitan los posteos que se pueden leer por día

La popular red social, con límites de lectura. Musk, otra vez en el centro de una polémica / web

2 de Julio de 2023 | 04:16
Edición impresa

Elon Musk anunció ayer que Twitter restringiría temporalmente la lectura de tuits con el fin de reducir el uso masivo de datos por parte de terceros para alimentar modelos de inteligencia artificial.

La red social limitará la lectura a 6.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 600 para usuarios no verificados y 300 para cuentas nuevas no verificadas.

Estos límites deberían elevarse “pronto” a 8.000, 800 y 400 respectivamente, según el propietario de la plataforma.

La decisión, que motivó críticas en todo el mundo y en Argentina hizo que “Murió Twitter” se convirtiera en primera tendencia, se tomó “para remediar los niveles extremos de recopilación de datos y manipulación del sistema”, explicó Musk en un tuit.

El día anterior ya había anunciado que en lo sucesivo no sería posible leer mensajes en la red social sin conectarse a una cuenta personal y dar sus identificadores.

“Cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto de afectar la experiencia real del usuario”, dijo Musk, accionista mayoritario y presidente ejecutivo del grupo con sede en San Francisco (California).

Al limitar la cantidad de tuits que se puede leer por cuenta, Musk busca evitar que estas organizaciones recopilen cantidades masivas de datos que se utilizan en particular para desarrollar los llamados modelos de inteligencia artificial (IA) generativa.

Para desarrollar un modelo generativo capaz de responder de forma humana a las solicitudes lingüísticas cotidianas, estas empresas deben “entrenar” la interfaz dándole ejemplos de conversaciones.

“Casi todas las empresas que realizan IA, desde nuevas empresas hasta algunas de las corporaciones más grandes del mundo, extraían grandes cantidades de datos”, insistió el magnate.

“Es bastante irritante tener que agregar de manera urgente una gran cantidad de servidores solo para facilitar la escandalosa valoración de algunas empresas emergentes de IA”.

Estos servidores adicionales eran necesarios para que Twitter soportara un tráfico pesado y el uso de la plataforma por parte de software o bots, pero no por parte de los usuarios comunes.

Otros casos

Twitter no es el único que se enfrenta a las consecuencias de la explosión de la IA generativa y el desarrollo de servicios basados en modelos lingüísticos.

A mediados de junio, la plataforma de discusión Reddit elevó los precios que cobra a los desarrolladores externos por usar los datos y las conversaciones publicadas en la red social.

Como Twitter, también Reddit enfrenta el impacto de la explosión de la IA generativa

La decisión provocó protestas, ya que hasta entonces estas plataformas habían brindado acceso a datos públicos en su sitio a precios moderados o de forma gratuita.

“Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consulta. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo”, señala uno de los mensajes que aparece en Twitter cuando no se puede continuar navegando en la red social, aunque en algunos casos ocurre de forma intermitente.

En otros casos, usuarios informaron directamente problemas para cargar la página.

Downdetector informó más temprano que los problemas afectan el uso de Twitter desde las computadoras, pero también desde los teléfonos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla