
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres de los que irán por la Intendencia dieron su opinión sobre varios temas que preocupan a los frentistas camino a las PASO
Una gran respuesta de los vecinos tuvo la convocatoria que hizo el diario EL DIA para que envíen sus preguntas a los precandidatos a intendente de La Plata, Berisso y Ensenada de cara a las PASO, que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
En FM La Redonda, los distintos líderes de los espacios políticos de la Ciudad serán entrevistados para que respondan las inquietudes y así se conocerán sus ideas de cara a la contienda electoral. Los primeros que pasaron por los estudios de esa radio fueron Guillermo Escudero (Unión por la Patria) y Juan Pablo Allan y Julio Garro (Juntos por el Cambio).
Como se dijo, llegó una enorme cantidad de mensajes al WhatsApp, y lo más criticado por los frentistas fue el funcionamiento de servicios esenciales como la luz y el agua -pese a que no dependen del municipio-, que tienen a Edelap y a Absa como empresas prestatarias.
En segundo orden, quienes participaron de la iniciativa, apuntaron al descontrol en el tránsito en la Región y al estado de las calles, que muchas de ellas se encuentran en condiciones deplorables.
A continuación, algunos de los conceptos que dejaron los precandidatos al referirse a las inquietudes trazadas por los vecinos:
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti comparó a Bullrich con el kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
El país de “la producción” contra el de la “especulación”
El transporte público, al igual que la venta ilegal, preocupan a muchos platenses
Guillermo Escudero dijo sobre los reiterados reclamos a empresas como Edelap y ABSA, que “la manera de defender a los vecinos es con mucha presencia del Municipio, exigiéndoles a las empresas que presten el servicio y que inviertan lo que tienen que invertir para que el problema del agua, por ejemplo, que se ha intensificado en los últimos tiempos, se pueda resolver. Lo mismo con Edelap. Recuerdo que para el año 2019 había 50.000 familias sin conexión formal al servicio eléctrico. Allí hay que planificar y llevar el servicio formal a esos hogares y sostener y mejorar el servicio actual exigiéndole a la empresa lo que tienen que hacer”.
Acerca de los planes de repavimentación y el reemplazo del empedrado en calles en mal estado, Escudero expresó que “la Ciudad no puede ser una copia descafeinada de Buenos Aires. La Plata tiene que mantener su fisonomía, su planificación. Sabemos que hay una evolución, pero tenemos que apuntar a un equilibrio con nuestra historia. Hay que invertir pero, reitero, fundamentalmente, respetar la historia de la Ciudad”.
Las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias serán el 13 de agosto
Al referirse a la problemática de la inseguridad, el precandidato dijo que “en este aspecto el Municipio tiene que tener una política muy agresiva. En su momento, desde la Cámara de Diputados volví a pedir la vuelta de la Policía Comunal, la que hicieron desaparecer Garro y Vidal. Los datos que nos indican una merma del delito mientras funcionó la Policía local justifican que hagamos ese esfuerzo”.
A su turno, el precandidato a intendente Juan Pablo Allan comenzó refiriéndose a las permanentes quejas que generan las deficiencias en los servicios de Edelap y Absa: “Nosotros tenemos un proyecto con el tema del agua que fue bastante criticado pero que lo ratificamos. Hay dos municipios que tuvieron los mismos inconvenientes que La Plata y que lograron la transferencia de la prestación del servicio de agua potable. Son Mar del Plata y San Nicolás de los Arroyos. La idea es crear una empresa profesional, por concurso, que tenga estabilidad, que sea eminentemente técnica y desprovista de toda influencia de la política. A partir de esa transferencia hacia el Municipio, luego de puede ‘conveniar’ con cooperativas que funcionan bien, como las de Abasto, Romero, Olmos. Todo con transferencia de personal y de recursos, y con potestad tarifaria. Esto es lo que proponemos al respecto”.
Con respecto al transporte público de pasajeros, otro foco de frecuentes reclamos, Allan señaló que “el 65% de los platenses tiene una muy mala opinión del transporte en la Ciudad. Y ahora estamos ante una oportunidad muy importante, porque se venció el plazo de concesión. Hay una prórroga pero el pliego tiene que volver a discutirse en el Concejo Deliberante. La Plata creció 20% por ciento entre censo y censo, y eso no fue acompañado por el transporte público, donde hay superposición de recorridos en algunos lugares y falta de líneas en otros”.
En otro pasaje de la entrevista, Allan también habló de sus planes respecto de la venta ambulante y el desafío que representa abordar el tema de limpiavidrios y “trapitos”. “Nosotros no vamos a legalizar la ilegalidad”, expresó. “Ahora se está hablando que van a organizarse en un sindicato. Es una locura total que en La Plata no lo vamos a permitir. Pero lo que sí tenemos es una decisión de ordenar la Ciudad, porque se ha perdido el espacio público y es un larga demanda de los comerciantes y de la gente en general”.
Por su parte, el intendente Julio Garro, que buscará una nueva reelección, subrayó que “lo llamativo es que los problemas no se dan en toda la Ciudad a la vez. Hay puntos muy críticos, como en San Carlos y parte de Olmos, Los Hornos, Tolosa, Ringuelet y seguramente algunos barrios más. Hace años que hablamos del tema Absa y no encontramos una solución, pero fijémonos qué pasa en las localidades donde hay cooperativas de agua, como Gorina, Romero y Abasto, por ejemplo. Allí no tienen problemas con el agua ni con la luz, generalmente. Entonces, me pregunto, ¿no será momento de empezar a discutir la descentralización de Absa? No digo que estoy totalmente en contra de la municipalización, pero por qué no vamos a los esquemas que funcionan”.
Sobre el descontrol en el tránsito de la Región y al estado de las calles dijo: “Nosotros no queremos tapar el empedrado. Es un pedido de los platenses”. Y agregó: “En Plaza Rocha, todos los vecinos nos piden el asfalto y la verdad es que cuando las ciudades crecen, tenemos que crecer. Necesitamos ir adaptando la circulación y la seguridad vial a ese crecimiento. No puede ser que cuando iniciamos una obra de veredas se judicializa. Lo mismo con la mejora en las calles o la poda. Si todo se judicializa, somos una máquina de impedir. Y nosotros lo que hacemos es lo que nos piden los vecinos: podame el árbol, arreglame la vereda, etc. No son caprichos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí