
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El fútbol profesional argentino volvió a mostrar sus peores y más trágicas caras en las últimas jornadas, en las que se sumaron episodios lamentables protagonizados –claro está- por grupos de barrabravas, que en las últimas décadas lograron contaminar al deporte más popular del país con sus actitudes violentas, mafiosas y delictivas, sin que el Estado atine a reaccionar frente a un proceso que lleva mucho tiempo y que se agrava año tras año.
El incidente más penoso fue la muerte de un hincha del club Lanús, tras sufrir una grave herida de bala después de un enfrentamiento entre grupos de barras de ese club, ocurrido en la previa del partido ante Barracas Central, por la última fecha de la Liga Profesional.
Se registraron también por estos días graves incidentes durante el partido en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, entre la parcialidad de Central Córdoba y la llamada parcialidad neutral, aunque se supone que estaba integrada por hinchas del Atlético de Tucumán que era el equipo adversario.
Aquí no sólo la irracionalidad de unos pocos es el motivo del problema, sino, justamente, el eufemismo del fútbol profesional argentino que, para eludir la prohibición de permanencia de hinchas visitantes en los estadios, admite la “categoría” de hinchas neutrales. El incidente ciertamente bochornoso se inició cuando los barras de Central Córdoba identificaron a hinchas “neutrales” utilizando camisetas y banderas con los colores del equipo rival. El partido pudo reiniciarse luego de más de media hora, tiempo que demandó superar el conflicto.
Por su parte, y basándose en argumentos irracionales y carentes de asidero –como el de suponer que jugadores profesionales no ponen empeño deportivo- varios integrantes del plantel de primera de Vélez Sarsfield fueron amenazados de muerte por la barra, varios de los cuales pidieron después ser transferidos a otro club por un episodio en el que, también, amenazaron a sus familias.
El nudo de la violencia en el fútbol está en haberse permitido el señorío y el creciente poder de grupos de delincuentes que utilizan al deporte como excusa para ganar dinero mediante extorsiones, robos y toda clase de modalidad delictiva. También, como “anexos” para ofrecerse como mano de obra para aprietes mafiosos y otras modalidades delictivas. Entre ellas para darse el lujo de colocar ingentes sumas de dólares -cuyo origen nunca se explica e investiga- en mesas de dinero u otras inversiones.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar y precios, las pesadillas antes de las Primarias
LE PUEDE INTERESAR
China, en la economía de Bolivia
Si los barrabravas siguen operando, si se han expandido y actúan adentro, afuera y lejos de los estadios es porque las autoridades de las distintas jurisdicciones se lo han permitido. Bien se conoce que también se los favorece con turbias componendas como, por ejemplo, las de viajar como “turistas” –a costo vaya a saberse de quién- con abonos y estadías pagas a campeonatos mundiales o sudamericanos de fútbol en sedes muy lejanas. Convertidos, claro está, en indeseados embajadores del país.
Barrabravas que disparan bengalas asesinas en los estadios. Que ingresan a las canchas con armas de fuego, que no pagan entradas, que explotan los estacionamientos y muchos puestos de comida- Que se han enseñoreado en el fútbol y más allá del fútbol. Barras a quienes se les ha permitido que ellos mismos sancionen la ley de la selva con la que se manejan. Todas razones, incluso, para que se peleen entre ellos.
En nuestro país debería impulsarse, de una vez por todas, la decisión política de extirpar de raíz el accionar de los barrabravas, tanto en los estadios como en otros lugares en donde suelen prestar, como se sabe, “servicios especiales” y en donde cuentan con inexplicables respaldos de personas “influyentes”. ¿Cuántos muertos y heridos más necesitarán las autoridades responsables para frenar este fenómeno? Si el nudo es complejo de desatar, se lo debe cortar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí