
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Julio Augusto Bardi, quien tuvo una destacada actuación en el Tribunal N° 1 del Departamento La Plata. Fue un inclaudicable defensor de las instituciones y luchó por ellas aún bajo presión
Tuvo una destacada actuación como juez de menores en el Tribunal N° 1 del Departamento La Plata, pero además fue un inclaudicable defensor de las instituciones y luchó por ellas aún bajo presión. Por eso el fallecimiento de Julio Augusto Bardi causó una profunda tristeza en distintos ámbitos a los que se vinculó.
Había nacido en La Plata, el 20 de noviembre de 1944, sus padres fueron Blanca Gallegos y Julio Augusto Bardi y creció junto a su hermana Rosalí. Cursó la escuela primaria en el Colegio Monseñor Rasore; la secundaria, en el Colegio San Luis y, luego de hacer el servicio militar en la compañía de Talcahuano, completó su formación en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó como abogado.
Bardi realizó sus primeros pasos en la Fiscalía y más tarde desarrolló su profesión de manera independiente junto al abogado Giménez Zapiola.
En 1983 fue veedor judicial del Partido Justicialista y tiempo después comenzó su carrera judicial.
Se desempeñó por 22 años en la Justicia provincial y 14 años como juez del Tribunal de Menores Nº 1, un cargo desde el que ganó el reconocimiento y respeto de sus pares y de los empleados con los que trabajó.
En 2008 decidió renunciar a su cargo y se jubiló haciendo pública su visión del deterioro en el que estaba cayendo la Justicia. En su entorno ponderaron la capacidad con la que pudo anticipar “la corrupción en la política, el avance del narcotráfico, los problemas en la infancia por la desnutrición y la pérdida de la calidad educativa”, temas sociales que siempre fueron parte de su agenda.
LE PUEDE INTERESAR
“Aumentos desmedidos”
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo vacante: pozo de $150 mil, con chance de duplicarlo
Bardi fue un hombre muy sociable y de valores humanitarios que le permitieron establecer fuertes y duraderas amistades, ya sea con sus compañeros de la infancia, con los del servicio militar o los que hizo a lo largo de su carrera.
En el tiempo libre le gustaba seguir las campañas de Estudiantes junto a su hijo; escuchar tango -era fanático de Carlos Gardel-; tocar la guitarra y cantar; viajar; nutrirse de las distintas ramas del arte y reflexionar sobre las ideas sanmartinianas.
Estaba casado con Ana -Toia- Victoria Goñi y la familia creció con la llegada de su adorado hijo Julio Bernabé, quien sigue sus pasos profesionales y heredó sus valores y pasión por la música.
Como hombre reflexivo, Bardi transmitió valores de honestidad y nunca se desvió de sus ideales, atributos por los que será recordado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí