

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Darían una suba salarial mediante una suma fija para los trabajadores registrados. También habría mejoras a jubilados y pensionados
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno definirá por estas horas distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en “compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios”, según argumentan tras la devaluación del peso, que impactó fuerte en los precios y que hace proyectar una inflación de dos dígitos quizás para este mes y septiembre.
Al respecto, el jefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria, Agustín Rossi, anticipó que el gobierno nacional anunciará en las próximas horas nuevas medidas relacionadas a un bono de suma fija: “En el día de mañana (por hoy) Massa anunciará el resto de las medidas que tienen que ver con aquellos que tienen ingresos fijos”.
Se especulaba con que se anunciaría una suma fija para trabajadores estatales y registrados que podría ser del $50.000. Y medidas para jubilados y pensionados que cobran por la Anses.
Una suma fija creen en el sector empresario que complicará más a las empresas más chicas, que no saben si lo pondrán afrontar en medio de una fuerte caída de la actividad.
Otro de los puntos clave es saber cómo se instrumentará en los municipios, donde los intendentes temen que los incrementos desacomoden sus cuentas. Desde los gremios comunales insisten en la necesidad de mejorar los ingresos, que suelen estar compuestos con básicos muy bajos, incluso inferiores al mínimo.
En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: “Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana (por hoy viernes) cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan”.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich salió a pedir “unidad” en Juntos por el Cambio
LE PUEDE INTERESAR
Los empresarios más poderosos, atentos a los presidenciables
Se dijo que serán dos medidas por día, pero no en cuanto plazo.
“Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina”, agregó el titular de Economía.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: “Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores”.
El también precandidato a presidente por Unión por la Patria regresó ayer de EEUU, estuvo alrededor de cuatro horas en Paraguay y luego participó el encuentro organizado por el Consejo de las Américas.
En Paraguay se reunió con el flamante presidente Santiago Peña. Los temas de agenda tuvieron que ver con los intereses bilaterales en la represa de Yacyretá y temas relacionados con la hidrovía Paraná-Paraguay, así como el puente binacional financiado por la CAF y la nueva represa Aniacua, entre otros, de acuerdo con lo informado a Télam por fuentes oficiales.
Al disertar en el Consejo de las Américas frente a los empresarios, les advirtió por la dolarización y envió una señal a los mercados por el dólar: “Argentina tiene que ir a una simplificación cambiaria”. “Está bueno decir frases lindas, pero después hay que sentarse y gestionar”, indicó sobre sus contrincantes, principalmente Javier Milei (ver página 6).
Massa, mientras, afirmó que los desembolsos del FMI por US$ 7.500 millones y la acumulación de otros US$ 2.000 millones por compras de divisas del Banco Central le permitirán “controlar conductas monopólicas u oligopólicas” de firmas locales que buscan aprovechar la devaluación impuesta. Los ingresos de divisas “nos dan la oportunidad de donde veamos conducta monopólica u oligopólica aprovechando al devaluación que impuso el FMI, abrir la importación para generar la competencia y apostar a mercados más transparentes a la hora de analizar la economía”, dijo también Massa al disertar en el Consejo de las Américas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí