
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habló su directora y pidió también un “amplio apoyo político” al acuerdo por la deuda, de cara a las elecciones de octubre. También sugirió contener los salarios públicos y las jubilaciones
Kristalina Georgieva
El día después de la aprobación de un desembolso por 7.500 millones de dólares, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, pidió ayer a Argentina “determinación” en la implementación del programa de refinanciación de deuda. En otras palabras, le reclamó al Gobierno que continue con firmeza en la reducción del déficit fiscal con foco en el achicamiento de subsidios. Es decir, que se vuelvan a ajustar las tarifas de los servicios de energía y mantener “en la raya” los salarios públicos y los haberes jubilatorios que paga la Anses.
También recomendó evitar que el precio del dólar se atrase para acumular reservas.
Además, consideró “crucial” que dicho programa tenga un “amplio respaldo político” y “se asuma como propio a corto y medio plazo”, ya con una mirada al próximo gobierno que se elegirá en octubre o noviembre.
Así se expresó la máxima dirigente del FMI en el comunicado oficial sobre la aprobación de la quinta y sexta revisiones del programa, publicado ayer por la tarde, a dos meses de las elecciones presidenciales. “Sigue siendo imperativo ejecutar el programa con determinación, formular políticas de forma ágil y planificar para contingencias, y es posible que sea necesario aplicar otras medidas -que no detalló-para alcanzar los objetivos del programa y salvaguardar la estabilidad”, dijo Georgieva en el comunicado.
La funcionaria del organismo se refirió luego a la meta fiscal, que permaneció intacta para este año, a diferencia de la de las reservas y la de emisión monetaria que cambiará las metas antes pactadas. Los nuevos objetivos podrían conocerse hoy en el staff report.
Georgieva dijo: “Para alcanzar el déficit fiscal primario acordado de 1,9% del PIB este año sigue siendo esencial apoyar la estabilidad económica y financiera. Los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura”.
El Fondo aprobó ayer estas últimas revisiones del programa, que traen consigo un desembolso inmediato de 7.500 millones de dólares en un momento crucial para el país.
Responsables del Fondo se han reunido en los últimos días con los principales candidatos presidenciales, en contactos que el organismo internacional ha definido como “rutinarios” y necesarios para conocer los puntos de vista de los potenciales mandatarios, sus opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas.
En todo momento, en cualquier caso, el Fondo ha sido neutral y no se ha pronunciado ni sobre las opiniones de los candidatos ni sobre sus planes económicos.
“Encomiamos el sólido compromiso de las autoridades para mantenerse al día en sus obligaciones financieras con el FMI”, insistió la responsable.
La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de 7.500 millones de dólares, con lo que el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos 36.000 millones. La próxima revisión está prevista para noviembre de 2023.
Al completar las revisiones combinadas, el Directorio Ejecutivo consideró que no se alcanzaron los objetivos clave del programa hasta finales de junio de 2023 debido a la sequía sin precedentes y a desviaciones de las políticas, requiriendo la aprobación de exenciones por incumplimiento.
Además, el Directorio aprobó exenciones por incumplimiento asociadas a la introducción de medidas temporales, como la intensificación de restricciones cambiarias y prácticas de moneda múltiples.
También se aprobaron modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, así como de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit, junto con el compromiso de aplicar un nuevo paquete de medidas para corregir reveses en las políticas económicas, salvaguardar la estabilidad y lograr los objetivos del programa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí