

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En marzo pasado expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertaron acerca de que la amenaza del coronavirus no había desaparecido y que este 2023 podría tener momentos complicados a partir de eventuales rebrotes de Covid-19. Esa advertencia cobró actualidad en las últimas jornadas, cuando el Ministerio de Salud bonaerense informó que en la semana anterior se registró un incremento en el número de casos de Covid-19, con 261 contagios detectados contra los 161 de los siete días anteriores.
Se afirmó también que la vacunación contra el Covid-19 sigue vigente como medida de control, y si bien la cobertura de primera y segunda dosis es alta, 90,7 por ciento y 83 por ciento respectivamente, la vacunación con los refuerzos continúa siendo baja, 42,9 por ciento con el 1° refuerzo y 15,2 por ciento con el 2° refuerzo y de 4,9 por ciento con el tercer refuerzo. Asimismo, se alentó a la población a completar su esquema de vacunación.
En primer lugar debería recordarse que ninguna entidad médica del mundo ni especialistas cantaron victoria, sino que mantuvieron siempre una actitud cautelosa en cuanto a la evolución de la pandemia, que en la Argentina tuvo su primer caso confirmado el 3 de marzo de 2020.
“Aunque parezca que el peligro ya pasó, insistimos en afirmar que la pandemia no terminó”, dijeron las autoridades de la OPS, que pronosticaron “un año complicado” especialmente para nuestra región.
“El continente americano ha sido una de las regiones del mundo más golpeadas por el coronavirus. Hemos padecido 190 millones de casos positivos, lo que representa un 25 por ciento del total mundial. Pero hemos sufrido 2.9 millones de muertes, lo que significa un 43 por ciento del total de víctimas en el planeta en tres años”, dijeron los especialistas de la OPS.
Es verdad también que existieron aprendizajes y grandes avances, sea en cuestiones de prevención, en tecnologías, en hábitos de higiene, en uso de cubrebocas y en nuevas formas de convivencia. Hasta las formas de saludo entre personas fueron puestas bajo la lupa.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina: los Brics no son tu lugar en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
China y las actividades antijaponesas
Si bien es verdad que desde 2020 la ciencia médica profundizó aprendizajes y logró avances en materia de prevención y en tecnología, en tanto que buena parte de la población conoció y adoptó hábitos de higiene, uso de cubrebocas y nuevas formas de convivencia, fueron también notorias las deficiencias que acompañaron la lucha contra el Covid-19.
Asimismo, no es un secreto que en nuestro país el sistema de salud vino sufriendo en los últimos años un pronunciado deterioro, con falta de médicos en las guardias y otras áreas sensibles y ahora con escasez de insumos, en una decadencia que se volvió muy pronunciada en los hospitales y centros públicos de salud. Así también, el repliegue en la prestación de las obras sociales abrió enormes interrogantes sobre las alternativas que existen para que la población cumpla hoy con las medidas de prevención y tratamiento médicos que resultan aconsejables.
Es de esperar, entonces, que las autoridades sanitarias extremen esfuerzos para que los distintos centros de atención de la salud pública puedan cumplir con la tarea de prevención y los programas de vacunación correspondientes. Sin la presencia de una estructura eficaz y suficiente, faltaría entonces la mejor herramienta para evitar que la pandemia recrudezca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí