
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MANILA
El gobierno filipino convocó ayer al embajador chino para transmitir una protesta diplomática por el empleo de un cañón de agua por parte de la Guardia Costera china contra un barco de suministro filipino en el disputado Mar de China Meridional.
LE PUEDE INTERESAR
Italia: murió aplastado por toneladas de queso
El tenso encuentro de varias horas ocurrió el sábado pasado cerca del banco de arena Second Thomas, ocupado desde hace décadas por tropas filipinas destinadas en un herrumbroso barco varado de la marina.
China también reclama el lugar. El del sábado fue un nuevo incidente en los enconados conflictos territoriales entre China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunei.
Estados Unidos, la Unión Europea y sus principales aliados, como Australia y Japón, expresaron su apoyo a Filipinas y su preocupación por las acciones del barco chino.
Washington renovó su advertencia de que está obligado a defender a su antiguo aliado si los barcos y fuerzas filipinas sufren ataques armados, también en el Mar de China Meridional.
Personal diplomático y guardacostas filipinos celebraron ayer una rueda de prensa en la que mostraron videos y fotos que, según dijeron, mostraban seis barcos de la Guardia Costera china y dos barcos de milicias que bloqueaban el paso a los barcos civiles contratados por las fuerzas filipinas en el lugar.
Un barco de suministro fue alcanzado por un potente cañón de agua de los guardacostas chinos, indicó el ejército filipino.
Sólo uno de los dos barcos filipinos logró entregar comida, agua, combustible y otros suministros a las fuerzas filipinas que protegían el atolón, según las autoridades.
Durante el incidente, dos barcos guardacostas filipinos que escoltaban a los buques de suministro fueron bloqueados por barcos de guardacostas chinos a poca distancia y amenazados con cañones de agua.
Tres barcos de la marina china se mantuvieron a poca distancia en un momento dado, según el comodoro de la Guardia Costera filipina Jay Tarriela.
“Era una situación de David contra Goliat”, expresó Jonathan Malaya, del Consejo de Seguridad Nacional.
Malaya recalcó con firmeza que Filipinas no retiraría sus fuerzas del banco de arena Second Thomas.
El embajador chino en Manila, Huang Xilian, fue convocado y recibió una protesta diplomática de la subsecretaria Theresa Lazaro, de acuerdo a lo indicado por la vocera del Departamento filipino de Asuntos Exteriores, Teresita Daza.
En su protesta formal Filipinas dijo a China que detuviera sus acciones ilegales contra embarcaciones filipinas en el Mar de China Meridional, dejara de interferir con actividades filipinas y cumpliera normas internacionales como la Convención de Naciones Unidas sobre 1982 sobre la Ley del Mar, indicó Daza.
En Beijing, la Guardia Costera china reconoció que sus barcos empleaban cañones de agua contra las embarcaciones filipinas, que según dijo se habían alejado sin autorización al banco de arena, que Beijing llama Ren’ai Jiao. También acusó a Filipinas de renegar de su promesa de retirar el barco varado.
Las disputas en el Mar de China Meridional, una de las rutas marítimas más transitadas, están consideradas desde hace tiempo como un foco de tensiones en Asia y un delicado frente en la rivalidad entre Estados Unidos y China en la zona.
China reclama prácticamente toda la estratégica zona navegable pese a los fallos internacionales que invalidaron sus grandes reclamaciones territoriales. China rechaza esas decisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí