Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También convocó a la CTA y a autoridades de Diputados

Massa reúne a la CGT por anuncio sobre Ganancias

Aunque el impuesto seguiría en pie, propone una suba del mínimo no imponible, que pasaría a un piso de $1 millón

Massa reúne a la CGT por anuncio sobre Ganancias

El ministro convocó a la CGT, la CTA y autoridades de la Cámara Baja

11 de Septiembre de 2023 | 03:54
Edición impresa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibirá hoy a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), como así también a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con una suba en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Contra lo que había prometido el propio funcionario, por lo pronto el gravamen seguiría en pie, pero la intención es que “la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo”, aseguraron desde el Palacio de Hacienda.

Del encuentro, pautado para las 17 en el quinto piso de Economía, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros. En este sentido, desde las centrales obreras convocaron a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.

El viernes pasado, antes de convocar a las entidades gremiales y a las autoridades de la Cámara Baja, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa.

En ese marco, Massa le pidió a Michel que la medida “beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible”, según anticiparon fuentes oficiales.

Sin mayores detalles, lo que deslizan desde el Ministerio de Economía pasa por la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo. Según trascendidos, el mínimo no imponible pasaría a ser de $1.000.000 brutos.

Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente el también candidato a presidente por UxP incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.

La semana pasada, durante una entrevista televisiva, Massa había asegurado que eliminaría el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, “o tal vez antes”.

“Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como (Mauricio) Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias”, señaló Massa al respecto.

Sin embargo, la ministra de Trabajo adelantó ayer que lo que se propone el funcionario por ahora es “otro salto adicional” sobre el gravamen. Es decir, no eliminarlo, sino elevar el mínimo no imponible.

“La necesidad de eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores es una consigna que hay que reconocerle a Sergio, que es consistente con lo que viene predicando hace muchos años. Cuando tiene la oportunidad avanza en ese sentido”, ponderó Olmos sobre la iniciativa.

También valoró la ministra que “el mínimo no imponible se ha elevado sistemáticamente” y recordó que el piso de Ganancias “hoy está en más de $800 mil”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla