La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el 27 en la cancha de Cambaceres. Busca que el candidato presidencial pueda ingresar al ballotage. El efecto Tucumán
Massa y maximo kirchner. Habrá un acto del PJ en ensenada/archivo
Carlos Barolo
Hace algunos meses, Ensenada se transformó en una suerte de búnker territorial del kirchnerismo. Se creó la denominada “mesa de los lunes” para debatir cuestiones electorales del oficialismo y hasta se impulsó el fallido intento por convencer a Cristina Kirchner de que fuera candidata presidencial.
Las reuniones de esa mesa tuvieron un parate una vez que Sergio Massa fuera ungido candidato luego de la desprolija bajada de Wado De Pedro, pero el resultado de las Primarias que tuvo demasiado gusto a poco para el peronismo, de alguna manera reactivó las acciones.
A instancias de esa mesa de la que participan espadas K como Máximo Kirchner, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, el ensenadense Mario Secco, el ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque y el sindicalista docente Roberto Baradel, entre otros, se definió concretar una movida para expresar el apoyo a Massa. En rigor, una demostración de fuerza que apunta a empujar al candidato oficialista para que llegue al ballotage.
El acto tiene fecha y sede: el 27 de este mes en la cancha de Defensores de Cambaceres, a la vera del camino Rivadavia. Hay quienes afirman que se trata de una reacción en reflejo con lo que ocurrió el pasado sábado en Tucumán cuando Massa recibió el respaldo de los gobernadores del PJ. Ahora, es la mesa ultra K de Ensenada la que pretende replicar esa demostración pública.
No se conoce si Cristina Kirchner, que participó en reuniones de la mesa ensenadense -en una de ellas bajó el mensaje de que no sería candidata al instar a los presentes que tomaran el bastón de mariscal- estará en la cancha del Rojo, que milita en la categoría D del ascenso. En cambio, se espera la participación de su hijo Máximo, que estuvo el fin de semana en Tucumán y que convocó para hoy a una reunión del Consejo del PJ en La Plata para activar en respaldo a Massa.
Máximo y Cristina prácticamente no aparecieron en la campaña rumbo a las Primarias en las que Massa quedó en un opaco tercer lugar detrás de la sorpresa que aportó Javier Milei y de la sumatoria de Juntos por el Cambio. ¿El acto de organizado por la mesa ultra K supone un cambio de planes? Se verá.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich suma a Santilli a su campaña bonaerense
Se espera que la mayoría de los intendentes del PJ del Conurbano acuda a la cita, no sólo los ultra K como la quilmeña Mayra Mendoza o el candidato en Hurlingham, Damián Celsi. Ese será otro costado clave del acto en medio de los rumores de que algunos alcaldes podrían cortarse solos y abrirse de la suerte de Massa.
De hecho, quien viene insistiendo desde hace semanas en que todos trabajen para empujar al candidato presidencial es Axel Kicillof, que se juega su propia reelección. El Gobernador lanzó una suerte de operativo miedo en relación a Milei. En varias reuniones con alcaldes lanzó una pregunta incisiva respecto de cómo hará el peronismo para negociar los recursos necesarios para que funcione la Provincia con el libertario sentado en la Casa Rosada.
La cuestión remite a la buena elección que concretó Milei en varios distritos del Conurbano y la posibilidad de que si su figura sigue en ascenso, derive en que varios alcaldes repartan la boleta del libertario junto con la propia en desmedro del candidato presidencial de Unión por la Patria.
Ahora, tras el relanzamiento de la campaña nacional en Tucumán, el kirchnerismo decidió activar los dispositivos de apoyo al tigrense en la Provincia, un territorio clave por reunir el 37 por ciento del padrón nacional, para que Massa acceda a la segunda vuelta de noviembre.
Este movimiento, junto a la convocatoria del PJ bonaerense para discutir la cuestión electoral, se enmarca en la fuerte preocupación que existe en el oficialismo por la marcha de la economía y su impacto sobre la carrera presidencial.
De hecho, hoy se dará a conocer la inflación de agosto que rondaría el 11 por ciento y se espera que en septiembre (se difundirá unos días antes de los comicios de octubre) se ubique incluso por encima de ese número, con lo que consolidará la ruptura de la barrera de los dos dígitos.
Ese complejo cuadro impulsó al oficialismo a empujar con su aparato partidario a Massa en busca de ingresar a la segunda vuelta, presumen, contra Milei y en competencia con Patricia Bullrich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí