
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
Los números de la suerte del jueves 31 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará quedarse con su cuarto mandato al frente de la provincia, mientras que JxC intentará forzar un ballotage
Los ciudadanos de Chaco eligen hoy a su futuro mandatario en las elecciones generales en las que siete duplas competirán por quedarse con la gobernación. Pese a este número de candidatos todo parece indicar que se repetirá la tendencia de las PASO y la mayoría de los votos se concentrarán en dos postulantes, el actual gobernador Jorge Capitanich y el candidato de Juntos por el Cambio -espacio que ganó las primarias- Leandro Zdero.
Cabe destacar que Chaco es una de las cuatro provincias que cuentan con segunda vuelta, por lo que si se cumple el escenario que pronosticaron la mayoría de los sondeos en la jornada de hoy no se definirá al gobernador sino que habrá que esperar al ballotage previsto para el próximo 8 de octubre, dos semanas antes de las elecciones presidenciales.
En estas elecciones el gobernador Jorge Capitanich acompañado por Analía Rach Quiroga como candidata a vice, buscará obtener su cuarto mandato provincial luego de gobernar Chaco en los periodos de 2007-2011; 2011-2015 y 2019-2023, en 2015 fue sucedido por Domingo Peppo, hombre del justicialismo chaqueño.
Pero a pesar de este predominio de más de 15 años, el oficialismo local fue derrotado en las PASO de junio por Juntos por el Cambio, en un proceso electoral que estuvo atravesado por el caso de Cecilia Strzyzowski, femicidio por el que están imputados los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña, vinculados a Capitanich.
De esa manera, en los comicios de junio el 37% de los votos fue para la dupla liderada por el actual gobernador, mientras que en conjunto los candidatos de Juntos por el Cambio cosecharon el 42,2%, en una interna en la que se impuso el radical Leandro Zdero por sobre Juan Carlos Polini.
Ahora Zdero, cercano a Roy Nikisch quien compite por la intendencia de Resistencia, acompañado por Silvina Schneider como candidata a vicegobernadora buscará forzar un ballotage y terminar con el predominio del Frente Chaqueño en la provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Massa potencia las medidas electoralistas y el mensaje de que cambiar sería para peor
LE PUEDE INTERESAR
Le echan la culpa a Milei por la suba del dólar blue
Además de estos dos espacios, también competirá la Corriente de Expresión Renovadora, que con la dupla compuesta por Gustavo Martínez y Viviam Polini, busca instaurarse como la tercera fuerza de la provincia. Ambos candidatos cerraron su campaña el lunes pasado en un plenario en el Centro de Convenciones Gala.
La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei también tendrá su propio candidato a gobernador quien en las últimas horas se vio envuelto en una polémica por los desaires del economista liberal. Es que si bien Alfredo Rodríguez, empresario textil surgido de un movimiento de vecinos autoconvocados por la inseguridad, se presenta como el hombre de la LLA en Chaco, en las últimas horas del viernes Milei aseguró que no tiene nada que ver con él y que este domingo no apoyará a ningún candidato a gobernador.
Otro de las duplas que competirá será la del Frente Integrador compuesta por Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón, fórmula que ya compitió en los comicios de 2019. Vale recordar que Bacileff Ivanoff fue gobernador interino de Chaco entre noviembre de 2013 y fines de febrero de 2015, cuando Jorge Capitanich dejó el poder ejecutivo provincial para encabezar la jefatura de Ministros del gobierno de Cristina Kirchner.
El Partido Obrero estará representado por César Germán Báez y Samanta Ariela Salas, referentes de la lucha por los derechos de estudiantes y trabajadores. Por último la oferta electoral se completará con los postulantes de Libertarios en Acción, Rubén Galassi y Marta Kassor.
Para estos comicios, las autoridades electorales de la provincia repartieron unas 3000 urnas por todo el territorio chaqueño. En total se dispusieron 366 establecimientos para recibir a los 998.377 electores nacionales y a los 878 extranjeros habilitados para votar durante la jornada de hoy. Al respecto desde el Tribunal Electoral adelantaron que esperan una mayor participación que en las PASO y estimaron que podría participar el 70% del padrón.
Para que alguno de los candidatos se consagre como gobernador deberá obtener más del 45% de los votos. En caso de sacar más del 40% deberá tener una diferencia de al menos 10 puntos con quien quede en segundo lugar. De no pasar esto los más votados se enfrentarán en una segunda vuelta el 8 de octubre. Una sola vez en su historia Chaco fue a un ballotage, ocurrió en el año 1995 cuando se enfrentaron el radical Ángel Rozas y el candidato del PJ Florencio Tenev.
Además del gobernador y vice, los chaqueños también definirán a 16 diputados provinciales, a los intendentes y concejales de 67 municipios. Vale señalar que Makalle, Resistencia y Quitilipi desdoblaron sus elecciones municipales las cuales se celebrarán el próximo 5 de noviembre.
Jorge Capitanich
Leandro Zdero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí