
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los cinco mil detenidos en la ESMA fueron desaparecidos
Levantado en el edificio del Casino de Oficiales donde funcionó el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada, el Museo de la Memoria constituye un testimonio emblemático de los más de 700 lugares de detención ilegal que existieron en el país durante la última dictadura cívico-militar, entre los años 1976 y 1983.
Se calcula que allí estuvieron detenidos y fueron desaparecidos cerca de 5.000 hombres y mujeres: militantes políticos y sociales, de organizaciones revolucionarias armadas y no armadas, trabajadoras, trabajadores y gremialistas, estudiantes, profesionales, artistas, religiosas y religiosos. La mayoría de ellas y ellos fueron arrojados vivos al mar.
Donde hoy funciona el Museo de la Memoria la Armada planificó secuestros y llevó a cabo asesinatos de manera sistemática. Allí mantuvo a las y los prisioneros encapuchados y engrillados, a la mayoría de los cuales torturó e hizo desaparecer.
En el lugar nacieron en cautiverio niñas y niños que fueron separados de sus madres. En su mayoría fueron apropiados ilegalmente o robados. Muchos de ellas y ellos son los desaparecidos vivos que aún siguen siendo buscados.
Hoy Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio de la Humanidad, el Museo Sitio de Memoria ESMA evidencia del accionar del terrorismo de Estado y es prueba judicial en las causas por crímenes de lesa humanidad en Argentina.
Su proceso de recuperación, iniciado en 2004, tuvo por objetivo transformar al predio de la ESMA en un Espacio para la Memoria y para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos. Finalmente el 19 de mayo de 2015, tras años de debates y consensos, se inauguró el Museo Sitio de Memoria ESMA en el ex Casino de Oficiales, con una intervención museográfica permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 20 de septiembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Día del Preceptor: por qué se celebra este martes 19 de septiembre de 2023
Dada su condición de prueba judicial, la intervención no alteró el edificio. El recorrido del Museo está basado en los testimonios que las y los sobrevivientes brindaron en el Juicio a las Juntas de 1985 y en los juicios de lesa humanidad reiniciados a partir de 2004.
El lugar es actualmente un espacio de denuncia del terrorismo de Estado y transmisión de la Memoria. Su misión es contribuir a conocer, vivenciar y comprender las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Estado argentino, propiciando un diálogo intra e inter-generacional en el presente y hacia el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí