

Julieta Díaz y Carla Peterson protagonizan “No me rompan”
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escrita hace seis años, se estrena hoy una sátira de increíble actualidad, que lanza sus corrosivos dardos contra los mandatos de belleza para las mujeres y los inescrupulosos cirujanos que lucran con ello. Protagonizan Julieta Díaz y Carla Peterson
Julieta Díaz y Carla Peterson protagonizan “No me rompan”
“No me rompan” no se podría haber estrenado en un contexto más apropiado: pensada como una comedia corrosiva que ataca el mandato de la belleza en el mundo femenino, y a los inescrupulosos cirujanos que lucran con la desesperación de las mujeres y son protegidos por el poder, llega a los cines hoy, en días donde Aníbal Lotocki escapa a la detención tras ser señalado como el culpable de la muerte de Silvina Luna, tras una destructiva mala praxis en el quirófano donde vendía belleza.
La película, dirigida por Azul Lombardía y protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz, es tan actual que parece un ataque teledirigido, aunque, claro, fue escrita y producida antes de la muerte de Luna, hace ya seis años: es, dicen sus protagonistas, simplemente una sátira social que testimonia una época de exigencias imposibles para las mujeres.
“Todas sabemos las cosas que pasan todos los días cuando seguimos este tipo de ideal de perfección, que sabemos que no existe. Pero igual intentamos y hacemos dieta y seguimos, pero sabemos que no va a ser así y nos perdemos de vivir lo hermoso que tiene la vida”
Carla Peterson,
actriz en “No me rompan”
LE PUEDE INTERESAR
Silvina Luna: no pudieron determinar aún de qué murió
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje al swing con Elizabeth Karayekov
Peterson encarna a una actriz famosa abochornada en un conflicto público con su ex pareja (Esteban Lamothe) quien la dejó por otra mujer más joven, y Díaz encarna auna madre de familia llena de tareas domésticas, en un largometraje que toca temas hondos de la coyuntura del mundo del espectáculo local: ese trágico timing hace que el efecto de una comedia disparatada y con muchos méritos humorísticos sea posiblemente reconvertida a los ojos del espectador hacia una obra menos hilarante.
La comedia de enredos lleva al personaje de Peterson a embarcarse en un tratamiento experimental de belleza para lograr que su cara logre la juventud eterna, a cargo de un cirujano plástico chanta, encarnado por el peruano Salvador del Solar. Por supuesto, todo sale mal.
“La película habla mucho del mandato cultural, de la belleza y la ‘violencia estética’. La muerte de Silvina Luna es una situación tristísima; es un tema que viene sucediendo a personas en peor situación económica, que han querido acceder a eso a cualquier precio y se complica”, contó Díaz en una entrevista.
Y, agregó Peterson, “no se puede seguir viviendo una vida con filtros” y, sobre las conclusiones del filme, advirtió que “no se puede escapar a esta rapidez y vértigo que propone el mundo moderno”. En ese sentido, la actriz ganadora de un Martín Fierro recomendó “ver cómo poder buscar un camino propio” tras poner en duda que “la realidad sea una foto o una imagen”.
“Es una situación delicada y la película abarca ese tema con humor y desde la ficción. El humor puede tratar temas muy serios o muy profundos”, agregó Díaz sobre el adverso contexto para el estreno de la producción, a lo que su compañera de elenco apuntó: “Esta comedia trata de muchos temas profundos, pero tal vez el lenguaje o la manera de tratar de llegar a la gente es un poco más amable y más aceptado por el público”.
Peterson destacó que ambas buscaban “volver a hacer algo que tuviera mucho humor y para hacerlo necesitás un tema real, algo serio, y el humor sucede por todo lo que hay alrededor también: por el mundo que se plantea y los personajes que se fabrican, todo exagerado, pero ya se sabe que la realidad supera la ficción”.
“Entonces, sabiendo que esto es un problema real, más allá de lo que acaba de suceder, este ya era un tema antes: siempre fue un tema pero no solo lo estético sino cómo se sostuvo durante mucho tiempo una estructura en la que ya nadie entra. El mundo y un montón de cosas cambiaron y hay que aceptarlas y ver cómo hacemos para que eso sea algo fácil, amable y cercano a todos”, consideró la intérprete de la tira “Lalola” (2007).
Ante la muerte de Luna, “todo se resignifica, pero nunca va a dejar de ser una comedia, porque es una ficción”, siguió Díaz. “Todo el tiempo pasan cosas muy injustas que todos quisiéramos fueran diferentes, y la película milita por eso no desde un lugar liviano sino luminoso porque hace que la gente venga a divertirse, a reírse, y te deja pensando un montón”.
“El mandato de belleza es una situación delicada y la película abarca ese tema con humor y desde la ficción. El humor puede tratar temas muy serios o muy profundos”
Julieta Díaz,
actriz en “No me rompan”
“Obviamente”, reconoció Peterson, la muerte de Luna “tiñe absolutamente todo, porque sentimos un profundo dolor, es una gran tristeza. Pasó algo espantoso. En la película nos comprometimos: cada cosa que decimos la pensamos un montón porque es una manera de llegar a mucha gente”.
Peterson explicó que “todas sabemos las cosas que pasan todos los días cuando seguimos este tipo de ideal de perfección, que sabemos que no existe. Pero igual intentamos y hacemos dieta y seguimos, pero sabemos que no va a ser así y nos perdemos de vivir lo hermoso que tiene la vida. Cosas que nos van llevando a estos lugares rarísimos, no solo en lo estético, sino estar corriendo atrás del tiempo, de las cosas, del éxito, de lo que tenemos que ser... que te vas volviendo loco y se te pasó la vida. Mi personaje no quiere tener hijos y le cuesta un montón hacerle entender a los demás, porque no todo tiene que ser como nos dicen y eso pasa todos los días porque nacimos creyendo estas cosas las mujeres”.
“Las mujeres ya nos sentimos mal, y lo que hace la película es justamente reflejar eso, darle mil vueltas, reírse de eso, romperlo en mil pedazos, desgranarlo, abrirlo, mostrarlo, exhibir las complicidades que todos tenemos con eso y estallarlo”, cerró Díaz. “Ese es el juego que hace la película, porque el humor puede hacer eso. Y hay un tema con la actualidad: cuando empezamos con el proyecto pensábamos que cualquier cosa que hiciéramos dentro de un tiempo ya iba a estar atrasada porque todo pasa tan rápido. Es un símbolo de los tiempos y en un montón de cosas la película lo espeja desde un lugar muy honesto y es arriesgada, moderna y se la juega en muchos sentidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí