Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de 500 efectivos policiales, el control de admisión para impedir el ingreso de hinchas violentos, dispuestos para el partido que jugarán este domingo los equipos de fútbol de Estudiantes y Gimnasia –como parte de las medidas de prevención anunciadas en las últimas horas por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) - si bien resultan necesarias vuelven a exhibir los pocos avances alcanzados para enfrentar el flagelo de la violencia en el fútbol, enseñoreada ya no sólo en los estadios sino en cualquier lugar en donde la pasión mal entendida induce a no pocas personas a exhibir comportamientos antisociales, impropios de una convivencia civilizada.
Sobre este último punto, justamente el organismo oficial anunció también que, ante el conocimiento de la “rivalidad” existente, se dispondrá la realización de operativos en varios puntos de la Ciudad, a la vez que se requirió a dirigentes de ambos clubes realizar una campaña de concientización en redes sociales para evitar acciones violentas entre hinchas.
Todo ello en el contexto de la norma que hace años prohíbe el ingreso a los estadios de las hinchadas visitantes, una medida que al ser sancionada, fue considerada por especialistas como gestada con el inconfesado propósito de ocultar la impotencia del Estado para individualizar, detener y someter a la Justicia a los grupos de violentos que integran las denominadas barras bravas de cada club.
Existen deportes que vienen creciendo en forma ostensible en la cantidad de espectadores que asisten –en oportunidades ya varios miles- que no requieren en modo alguno la presencia de un verdadero batallón de policías, ya que la conducta que guarda el público alcanza y sobra para que se desarrollen las competencias con total normalidad. Si se apela a la “pasión” como fundamento para explicar, nada debiera impedir que ese sentimiento se exprese, también en el fútbol, sin muestras de inaudita violencia.
Los graves incidentes que se registran a partir del fútbol debieran ser vistos como delitos penales y la propagación de esas conductas irracionales sólo puede explicarse a partir de la postura pasiva con que las autoridades vinieron “acompañando” al crecimiento de la violencia en el fútbol.
Se toleraron primero los desmanes de menor cuantía y, por vía de esas omisiones, se llegó a esta situación, en la que no son pocos los que se dedican a imponer la ley de la selva en torno a este deporte.
LE PUEDE INTERESAR
La ONU y qué hacer con la IA
No es un secreto que las barras- bravas –bajo el pretexto de alentar a sus equipos- están defendiendo la existencia de estructuras dedicadas a obtener distintos beneficios económicos ligados al espectáculo del fútbol.
En forma inexplicable persisten intocadas las muchas prerrogativas que suelen acompañar a los grupos de barrabravas, muchos de sus integrantes plagados de antecedentes penales. Lo que corresponde es enfatizar que el terrible flagelo de la violencia en el fútbol se mantiene vigente.
El Estado ha permitido que las mafias desnaturalicen al fútbol y lo conviertan en un pretexto para delinquir.
Para la violencia en el fútbol impera el equivocado criterio de que paguen justos por pecadores: se somete a estrictos controles a quienes se portan en forma correcta, se perjudica a la mayoría de los simpatizantes, cuando lo que debiera ocurrir es que –en forma detallada y sistemática- se individualice, detenga y someta a la justicia a los que usan al fútbol para delinquir, a los que van armados, a los que arrojan piedras o bengalas de alto poder en las canchas y después, ya fuera de los estadios, integran bandas delictivas al servicio de quien les pague.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí