
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto, mejor que Gasly en la clasificación pero ninguno pudo avanzar a Q2 en Monza
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un mural que recuerda al asesinado George Floyd / AP
Expertos de la ONU afirmaron que constataron un “racismo sistémico” hacia la comunidad negra en los aparatos policiales y judiciales estadounidenses, y subrayaron la necesidad de una reforma urgente.
Tras la muerte en 2020 del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco, se creó el “Mecanismo independiente de expertos de la ONU encargado de promover la justicia y la igualdad raciales en el contexto del mantenimiento del orden”.
En abril y mayo de este año, miembros de ese equipo se reunieron con víctimas, representantes de la sociedad civil, del sistema judicial, sindicatos de policías, responsables federales o locales, en Washington, Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Mineápolis y Nueva York.
Su informe, enviado ayer a los medios, subraya el “racismo sistémico y profundamente anclado” hacia la comunidad negra en Estados Unidos y afirma que esta “herencia de la esclavitud [...] se expande en el conjunto de las fuerzas del orden y del sistema judicial” estadounidenses.
“Hemos escuchado decenas de testimonios estremecedores sobre la forma en que las víctimas no obtienen justicia ni compensación” alguna, declaró una de las expertas, Tracie Keesee, en un comunicado.
“Se trata de un problema sistémico que requiere una respuesta sistémica. Todos los actores concernidos, incluidos los servicios de la policía y los sindicatos de la policía, deben aunar fuerzas para luchar contra la impunidad reinante”, exigió.
LE PUEDE INTERESAR
Musk volvió a pasar la “guadaña” en Twitter
LE PUEDE INTERESAR
Rusia negocia con Irán la compra de misiles
El grupo de expertos fue creado en julio de 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cerca de un año después de la muerte del afroestadounidense George Floyd, al que un policía blanco mató el 25 de mayo de 2020 en Mineápolis (Minnesota), para investigar las acusaciones de violencia policial motivadas por el racismo en todo el mundo.
Según su informe, varios estudios muestran que los afroestadounidenses tienen el triple de posibilidades que la población blanca de que un policía los mate, y 4,5 veces más posibilidades de ser encarcelados.
“Existen pruebas sólidas que sugieren que el comportamiento abusivo de algunos policías forma parte de un esquema más amplio”, observó por su parte el investigador Juan Méndez.
“Las actitudes de la policía y del sistema de justicia penal estadounidenses reflejan las actitudes de la sociedad estadounidense”, consideró, subrayando la “urgente necesidad de una reforma global”.
El reporte presenta 30 recomendaciones dirigidas a la administración de Estados Unidos y los 18.000 servicios de la policía de ese país.
El grupo de expertos pide que los policías armados dejen de ser los primeros en ser enviados automáticamente a un lugar en situaciones de crisis, sobre todo cuando se trate de cuestiones relacionadas con la salud mental, los sintecho, la circulación y los centros escolares. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí