

La operadora que asiste a la persona que tocó la pantalla en la parada del micro / web
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Transforman las paradas en paneles táctiles capaces de hacer videollamadas a una central. Brindan compañía o pueden llamar a la policía
La operadora que asiste a la persona que tocó la pantalla en la parada del micro / web
Brasil puso en marcha una iniciativa inédita para que las mujeres dejen de esperar solas el micro de noche, transformando las paradas en paneles táctiles capaces de hacer videollamadas con una central de atención.
Abrigo Amigo, así se llama este proyecto que empezó a andar, no sin dificultades técnicas, en São Paulo, la ciudad más poblada de Sudamérica y cuyos índices de seguridad se deterioraron en los últimos años, sobre todo en su centro histórico.
La idea se fundamenta en un concepto simple: hacer compañía. Ese es el objetivo que impulsó a la empresa Eletromidia a revolucionar algo tan ordinario como una parada de colectivos.
¿Cómo funciona? Entre las 20 y las 5 de la madrugada, el espacio de las marquesinas reservado para anuncios publicitarios se convierte en una gran tableta que apela al pasajero con el siguiente mensaje: “¿Necesitas compañía hasta que llegue el micro? Te ayudamos”.
Basta con colocar la palma de la mano en la pantalla y automáticamente se inicia una videollamada que conecta con un equipo de mujeres formadas específicamente para saber cómo actuar ante posibles situaciones de riesgo.
“Me parece genial”, dice Larissa Maria Rodrigues, trabajadora en una firma de telemarketing, tras hablar unos segundos con una de las “guardianas” en una parada del decaído centro de São Paulo, donde entre enero y julio se registró un robo cada 30 minutos, según datos oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
Una propuesta desde la desesperación en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Murió Bill Richardson, exembajador de EE UU en la ONU
En esta parada de la Plaza de la República la sensación de inseguridad aumenta a medida que avanza la noche. Los drogodependientes se mezclan con los sintecho, mientras merodea de forma sospechosa un trío de jóvenes con máscaras en bicicleta.
Hay una patrulla de policías en medio de la plaza que asiste despreocupada a una pelea entre dos personas en situación de calle. Y en medio de todo eso, pasajeros con los brazos cruzados y mirada intranquila mientras aguardan su colectivo.
A Gabriele de Souza, de 23 años, le queda un largo camino hasta Osasco, en la zona metropolitana. Dice que acostumbra esperar con un grupo de amigos porque sola “corre el riesgo de ser asaltada en cualquier momento”.
“Ya me pasó y tuve que elegir entre salir corriendo o esperar el micro. Elegí correr”, relata.
Uno de los pilares de la iniciativa es la seguridad, ya que en caso de que ocurra algún incidente durante la videollamada, que es grabada en todo momento, la central activará a la Policía.
Los hombres que estén solos en las paradas también pueden llamar, aunque el proyecto está más volcado para las mujeres.
“Identificamos que las mujeres viven en constante vulnerabilidad cuando están solas esperando el autobús y en ese horario crítico el miedo y la seguridad aumentan”, afirmó José Carlos Angelucci, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de Eletromidia.
El proyectó arrancó en diez paradas de São Paulo. Al menos dos de los diez puntos conectados presentaron fallos técnicos a la hora de iniciar la videollamada.
En los próximos tres meses esperan instalar 100 puntos entre São Paulo (70), Campinas (20) y Río de Janeiro (10).
Estarán funcionando durante un año y después analizarán si es posible mantenerlo en el tiempo y llevarlo a otras ciudades de Brasil, incluso a otro países.
De hecho, una empresa australiana ya se ha interesado por esta iniciativa que empezó como un proyecto piloto, se viralizó en internet y tocó el cielo con el León de Oro en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, considerado el más importante de la industria de comunicación. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí