
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un plus de “ejercicio profesional” para afrontar gastos operativos de los consultorios de los profesionales de la salud
La atención médica en consultorios, más caras/archivo
Desde este mes volvió a subir el bono de ejercicio profesional que cobran en la Región los médicos en sus consultorios particulares. Pasó de 2.500 pesos a 3.000 pesos. La última suba se había registrado el 21 de agosto.
El BEP fue creado por sociedades científicas de La Plata, Berisso y Ensenada, luego de que quedara trunca una propuesta del bono consultorio para afrontar gastos operativos de consultorio y tras haber modificado el IOMA el copago que debían pagar los afiliados por el bono B y lo absorbió la obra social bonaerense.
El valor de 3.000 pesos es el tope para cobrar ese BEP que no todos los profesionales lo hacen. A pesar de que en un principio se habló de un bono de pago voluntario, en la previa al ver al profesional los empleados administrativos lo plantean “prácticamente como una obligación”.
Estos bonos no se pagan en sanatorios ni hospitales privados, se trata de consultorios que comparten los médicos de distintas especialidades.
Muchos de los médicos que no trabajan por obra social no lo cobran, directamente se debe pagar el arancel que ellos disponen, que hoy está entre los 3.000 y 7.000 pesos promedio, según lo dispone cada profesional de la salud.
El BEP lo cobran a los afiliados de todas las obras sociales y es una manera de complementar lo que reciben de esas obras sociales para afrontar, entre otros gastos, los costos operativos para sostener esos espacios privados.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 9,3% la deserción escolar en la secundaria: el detalle y las razones
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo y una feliz ganadora de $400.000
En agosto pasado había aumentado de 2.000 a 2.500 pesos y ahora, a menos de un mes de haber implementado esa suba volvieron a subirlo desde el viernes 1º de septiembre, según indicaron fuentes del sector.
Al plantear el pago del BEP los profesionales remarca que se realiza para “procurar la defensa y protección de los médicos en su trabajo y en beneficio de la salud de la comunidad”.
En tanto, tal como informó este diario, la semana pasada en la Agremiación Médica Platense se realizó un plenario abierto en el que participaron agremiados y agremiadas, representantes de Sociedades Científicas y Asociaciones de Profesionales para evaluar una reunión que mantuvieron las autoridades de la AMP con IOMA, obras sociales y prepagas para generar una propuesta de aumento de honorarios acorde a la devaluación y a la disparada inflacionaria de este mes.
En ese sentido, el presidente de la AMP, Martín Cesarini, explicó que en la última reunión que miembros del Consejo Directivo mantuvieron con las autoridades de la obra social de la Provincia “reclamamos al Instituto que se nos adelante para el mes de septiembre el pago del 15 por ciento de aumento que ellos propusieron pagar en octubre. De este modo, ese porcentaje se sumaría al 10 por ciento ya pautado para septiembre porque, de esta forma, no quedaríamos tan desfasados en relación a la devaluación y escalada inflacionaria que se disparó después de las (elecciones) PASO”.
El valor de $3.000 es el tope para cobrar ese BEP. No todos los profesionales lo hacen
El vicepresidente de la AMP, Ezequiel Fidalgo, por su parte, agregó que por el momento “el IOMA se niega a adelantar ese incremento”.
Ante ese panorama, desde el Consejo Directivo de la AMP se propuso como alternativa incluir el aumento necesario para no quedar debajo de la inflación en forma de copago.
En el mismo plenario se planteó, también, la necesidad de actualizar honorarios con obras sociales varias y empresas de medicina prepaga e incrementar los honorarios de varias prácticas médicas que quedaron con costos muy atrasados.
Desde la AMP se resalta: “Las médicas y médicos se encuentran bajo una presión impositiva insostenible por la no actualización de las escalas del monotributo que los obliga a reducir su tiempo de atención para no tener que pagar más impuestos. Esta situación redunda en una limitación en la accesibilidad por parte de los y las pacientes al sistema de salud, con turnos postergados de manera sistemática, lo que les provoca un preocupante retraso en las consultas, prácticas y estudios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí