
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
Los precios de la hacienda mostraron caídas en el Mercado de Cañuelas en las última semana, como consecuencia del menor consumo luego de las Fiestas, en las que se pagaron precios estratosféricos en las carnicerías.
En el pico de la cuarta semana de diciembre, cuando el ganado en pie llegó a los $1.900 el kilo, la hacienda retrocedió a niveles de $1.400 esta semana.
El impacto en las carnicerías se debería empezar a notar esta semana, indicaron de las cadena comercial.
Luego de la devaluación, y el aumento del 118% en el dólar oficial, el precio máximo promedio de la carne alcanzó los $1.900 pesos casi automáticamente a la decisión, según el Mercado Agroganadero. Este aumento se trasladó inmediatamente a los consumidores finales, ya que las carnicerías vendían el kilo de asado alrededor de $8.000, a pesar de las advertencias del sector donde indicaban que podría alcanzar fácilmente los $12.000 pesos el kilo.
Informes del INDEC detallan que la inflación de alimentos en el Gran Buenos Aires obtuvo un 29,5% mensual en diciembre, mientras el ítem de carnes experimentó un aumento promedio del 36% en ese período. El precio del kilo de asado subió 43%, equivalente a $5.195,96, mientras que la carne picada aumentó 34% ($3.142,87), la paleta 38,4% ($4.782,70), el cuadril 42,8% ($6.034,42) y la nalga 40,3% ($6.301,84).
A partir de enero, luego de las festividades, comenzó un período de ralentización de los precios de las carnes probablemente causada por baja de la demanda.
El Instituto Argentino de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) informó un aumento promedio en los precios de carnicerías y supermercados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,9% con respecto a noviembre, y una variación interanual significativa del 307,3%. Las subas más notorias se registraron en la falda (51%), el asado (45,4%) y el matambre (42,7%).
En las cadenas de supermercados se observa una tendencia a la baja desde el inicio del mes. Los principales hipermercados revelaron un aumento del 4,4% en los precios de la carne durante la primera semana de enero.
Sin embargo, se evidencia una desaceleración, llegando al 0,31% en la segunda semana. En diciembre, la primera semana registró un incremento del 6,4%, en la segunda semana, el aumento fue del 7,6% y en la tercera semana fue cuando se observó el considerable incremento llegando al 15,3%. Esta situación fue influenciada por la devaluación, repercutiendo en la última semana del 2023, con una suba del 7%, según el informe.
Por un lado, el sector ganadero enfrentará el desafío de su recuperación luego del impacto relevante de la sequía histórica de público conocimiento, que afectó directamente a la industria y, en consecuencia, al país.
Además, los sectores industriales y comerciales deberán afrontar la probabilidad de una baja en el consumo interno, la producción y las exportaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí