
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía de Ecuador detuvo ayer a dos sospechosos del asesinato de un fiscal antimafias ocurrido el miércoles, mientras el país libra una guerra contra el narcotráfico con miles de militares desplegados.
“Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en Guayaquil”, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal”, dijo el comandante de la Policía, general César Zapata, a través de la red social X (ex Twitter).
El fiscal fue asesinado a tiros anteayer cuando circulaba en su vehículo por un barrio del puerto de Guayaquil (suroeste).
Suárez investigaba el ataque armado contra un canal de televisión el 9 de enero, en el marco de una sangrienta escalada de violencia de parte de organizaciones narcotraficantes vinculadas a carteles internacionales.
A la arremetida narco, la fuerza pública responde con espectaculares operaciones en cárceles y calles cuando rige un toque de queda nocturno. Durante el arresto de los sospechosos encontraron fusiles, pistolas, municiones, uniformes de la agencia de tránsito en Guayaquil y otras prendas de vestir.
El general de la policía Víctor Herrera explicó que Suárez “no tenía custodia policial permanente”, pese a la violencia disparada en un país que hasta hace pocos años era tranquilo.
LE PUEDE INTERESAR
Kamala Harris teme la vuelta del magnate a la Casa Blanca
LE PUEDE INTERESAR
Camila dice que su marido, el rey Carlos, “está bien”
En la escena del crimen se hallaron 18 indicios de bala. Las autoridades estiman que en el auto desde el que se dio el ataque viajaban tres personas: el conductor y dos hombres armados.
“Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez (...) voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, expresó el miércoles la fiscal general Diana Salazar, en un video difundido por X.
La toma del canal de televisión en vivo y en directo, entre otros ataques que dejan una veintena de muertos, llevaron al presidente Daniel Noboa a declarar un “conflicto armado interno” para “neutralizar” a una veintena de bandas.
A lo largo de casi dos semanas policías y militares patrullan en el país en busca de armas, drogas y explosivos.
Ayer, cientos de uniformados ingresaron a una prisión en Quito y a una cárcel del complejo penitenciario de Guayaquil, del que se fugó alias “Fito”, el jefe de una de las más grandes y temidas bandas narco. Su huida fue confirmada el 8 de enero y le siguió un recrudecimiento de la violencia en el país.
Los uniformados están “controlando el perímetro externo e interno del centro penitenciario”, señalaron las Fuerzas Armadas en su cuenta de la red social X.
Las Fuerzas Armadas expusieron en la misma red social fotos de presos en calzoncillos, con las manos atadas y recostados boca abajo en un patio. Estas imágenes se han hecho usuales en Ecuador, ante la vigilancia de organismos de derechos humanos para el respeto de las garantías fundamentales de los presos.
Entre el 9 y el 18 de enero, fuerzas policiales y militares han ejecutado más de 23.000 operativos y han detenido a 2.174 personas de las cuales 158 están acusadas de “terrorismo”, según las Fuerzas Armadas. También han incautado unas seis toneladas de droga.
La desinformación se multiplica y cala en un país en pánico. Ante los rumores en redes sociales de un supuesto plan de envenenamiento a las tropas, los militares extremaron medidas en el consumo de alimentos, según un boletín.
Semanas antes de la arremetida violenta, la fiscal Salazar había revelado los nexos entre las bandas y las más altas esferas del poder.
La investigación Metástasis señaló a jueces, políticos, fiscales, policías, un exdirector de la autoridad penitenciaria, entre otros, de beneficiar a organizaciones criminales a cambio de dinero, oro, prostitutas, departamentos y lujos. “Que el país esté preparado (...) la respuesta a este operativo será una escalada de violencia”, anticipó entonces Salazar.
El fiscal Suárez dirigió investigaciones que destaparon la infiltración de mafias en el sistema judicial y escándalos de corrupción en la compra de insumos médicos durante la pandemia de Covid-19.
Luego del asesinato de Suárez, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, expresó el “fuerte compromiso del gobierno nacional en apoyar a las instancias de la administración de justicia”.
La fiscal general también ha denunciado amenazas de muerte en su contra por parte de uno de los líderes de la banda Los Lobos, quien se fugó de prisión en medio de los desmanes ocurridos en las cárceles la semana pasada. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí