
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protección antibalas en casas, autos y ropa, se ha convertido en una necesidad creciente ante la ola de violencia en un país con cárceles bajo el dominio del narco
Un hombre trabaja en el proceso de blindaje de un vehículo, en un taller de Quito / EFE
Claudia Polanco Yermanos
El asesinato del fiscal César Suárez el miércoles en Guayaquil es sólo la punta del iceberg de la violencia que padece Ecuador, en donde una persona muere cada 69 minutos por la inseguridad, lo que ha convertido al blindaje de ropa, vehículos, casas y oficinas en una creciente necesidad para sentirse seguros.
Las cifras son contundentes. Según el portal de estadística alemán Statista, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes aumentó en un 300 por ciento en 2023, al alcanzar el récord histórico de 7.878, de los que sólo se resolvieron 584.
La más reciente víctima es Suárez, quien investigaba la toma de rehenes el pasado 9 de enero en el canal público TC Televisión por parte de la banda criminal “Los Tiguerones” e importantes casos de corrupción.
Las autoridades aseguraron que el fiscal se movilizaba solo en una camioneta blanca; que recibió cerca de una veintena de disparos, y que no portaba chaleco antibalas.
Al ser considerado “el país más violento de América Latina” por el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, no es raro que el negocio de los artículos de protección antibalas esté en ascenso. “El año pasado vendimos 6.500 chalecos antibalas y la proyección es vender 10.000 en 2024”, afirmó Christopher Eggeling, gerente general de la empresa Globalsegupro, dueña de la marca EggelingArmored.
En su planta de producción instalada en Quito, la compañía usa materiales de última generación importados de EE UU y Europa, como dyneema, considerada la fibra más resistente del mundo, y kevlar, que es resistente a los impactos de bala, las altas temperaturas y la exposición química. “Es una reacción natural querer protegerse ante la inseguridad que padecemos a diario”, aseguró el empresario, quien explicó que el precio de los chalecos oscila entre los 280 y 1.300 dólares, dependiendo del nivel de protección que ofrecen.
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido, pendiente de la misteriosa internación de Kate
LE PUEDE INTERESAR
Trump y la “inmunidad total” para los presidentes
El Instituto Nacional de Justicia (NIJ, por sus siglas en inglés) de EE UU es el encargado de establecer el estándar de blindaje, que comienza en el grado IIA para detener balas 9 milímetros y balas encamisadas o “full metal jacket”, y va hasta el nivel IV, que es eficaz para las balas calibre 7,62 milímetros y hasta las .30.
En agosto de 2023, causaron revuelo las imágenes del entonces candidato presidencial Daniel Noboa asistiendo a un debate vestido con traje oscuro, corbata y chaleco antibalas.
A partir de ese momento otros candidatos siguieron los pasos del hoy presidente, quien el 12 de enero visitó las instalaciones del canal TC televisión para solidarizarse con el personal que sufrió la irrupción del grupo armado. Ese día vistió una remera negra y un pantalón. Sin embargo, varios conocedores del tema dijeron que Noboa portaba debajo una “Tank-Top” (remera sin mangas) con blindaje nivel IIIA, que ofrece una protección balística lateral para los órganos vitales y cuyo precio va de 1.300 a 1.545 dólares.
En Police Tactical Equipment, especializados en la venta de ropa y calzado táctico y distribuidores de la marca colombiana Miguel Caballero, conocido como el “sastre de la moda blindada”, la demanda de prendas similares a la que usó el mandatario se ha incrementado en un 35 por ciento frente al año pasado en Guayaquil, y el 15 por ciento en Quito.
“Lo que más nos piden son las ‘Tank-Top’ por tratarse de algo discreto, que permite a ejecutivos, empresarios y políticos sentirse seguros porque soporta el impacto de balas de 9 milímetros y .44 Magnum”, explicó el jefe administrativo de la empresa, Rubén Camba.
La preocupación y el nerviosismo reinante en Ecuador hacen que hoy sea “normal” cotizar el blindaje de ventanas y puertas para las casas y oficinas, y tratar de convertir en un búnker sobre ruedas al vehículo.
Fernando Sánchez, gerente general de AutoExpress, manifestó que prueba de la escalada del conflicto armado es que “en el 2022 la empresa blindó 40 vehículos; en 2023 fueron 160, y solamente en lo que va de enero van 30 servicios confirmados”.
El proceso no es fácil y demora entre tres y cuatro semanas en las que desarman completamente el automotor, le retiran la tapicería, el panel y las partes eléctricas y electrónicas para dejar sólo las latas y empezar a hacerlo desde cero usando fibras ultrarresistentes y acero.
Un blindaje promedio para proteger de armas cortas y hasta Magnum calibre 45 todo el habitáculo incluye la adecuación del 100 por ciento de los vidrios, puertas y la parte frontal, con un costo promedio de 20.000 dólares.
“Contra los disparos de un fusil, que son blindajes 100 por ciento acero, el precio se eleva a entre 40.000 y 50.000 dólares porque convierten al vehículo en un búnker”, precisó Sánchez.
Como la violencia en Ecuador está lejos de detenerse, surgió una nueva línea de negocio: el blindaje arquitectónico, que va de 10.000 a 15.000 dólares, e incluye casi siempre la fachada de la oficina o la vivienda porque, como sostuvo el ejecutivo, “ningún precio es muy alto si de lo que se trata es de preservar la vida”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí