
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lugar, que habría funcionado durante la última dictadura militar, es un predio de Campo de Mayo ubicado sobre la antigua ruta 8. Fue detectado con fotogramas de ARBA
La Justicia Federal dictó una medida de no innovar en parte de los accesos a la guarnición militar de Campo de Mayo, al considerar que existen elementos que permiten suponer que en ese lugar podría haber funcionado otro centro clandestino de detención y exterminio durante el terrorismo de Estado, en base a fotogramas aportados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
Se trata de un lugar ubicado en la puerta 8, uno de los accesos a la unidad militar de Campo de Mayo que se encuentra sobre la antigua Ruta 8, donde había una edificación de color blanco que en los años '90 resultó demolida, según consignaron fuentes del ente recaudador bonaerense.
Durante la última dictadura cívico militar funcionaron en Campo de Mayo los centros clandestinos conocidos como "El Campito"; "Las Casitas" -que se encontraba en la sede del Destacamento 201 de Inteligencia del Ejército- y otros dos que se encontraban en la Cárcel de Encausados del predio y otro en el Hospital Militar.
Si esta información aportada por ARBA se verifica en sede judicial, se podría establecer la existencia de un quinto centro clandestino de detención ilegal que funcionó en ese complejo militar durante la represión ilegal.
Después de haber recibido una declaración anónima, aportada por la Secretaría de Derechos Humanos, la jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó la medida al considerar que ese lugar podría haberse usado como centro clandestino, al igual que otros espacios emplazados en ese complejo del Ejército.
El aporte de los fotogramas de ARBA también fue clave en la medida debido a que el organismo digitalizó imágenes aéreas cartográficas tomadas entre los años '70 y '80, correspondientes a 82 sitios donde funcionaban centros clandestinos de detención.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial el bono de Anses de $55.000: quiénes lo cobrarán y cuándo se paga
Estas imágenes fueron aportadas en 2022 al Archivo Provincial de la Memoria con el objetivo de contribuir al resguardo documental sobre el accionar del terrorismo de Estado, perpetrado durante la última dictadura cívico y militar.
La digitalización de estos materiales se realizó como parte del trabajo conjunto que desarrolla la agencia recaudadora provincial con la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense.
El edificio al que alude ahora la justicia ya no existe como tal, pero la investigación realizada por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) con imágenes aéreas permitió reconstruir que efectivamente existió entre 1972 y 1997, cuando se dispuso su demolición.
Para la jueza Vence, todos estos elementos son suficientes para avanzar con una investigación más profunda sobre el lugar.
"Existen elementos que me hacen pensar que ese lugar demolido podría haber funcionado como centro clandestino de detención y que allí podrían haberse llevado a cabo enterramientos", sostuvo la jueza en una resolución consignada por el diario Página12.
Por todo ello, la magistrada le ordenó al Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, no modificar, mudar, alterar o introducir cambios en esa zona de Campo de Mayo.
Hasta el momento, la ARBA digitalizó imágenes de unos 82 lugares históricos vinculados con el terrorismo de Estado, en su mayoría centros clandestinos de detención, y prevé avanzar progresivamente hasta identificar un total de 233 sitios, ubicados en 41 distritos del territorio bonaerense, según explicaron desde el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí