
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horas después de que el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo anunciara la baja del paquete fiscal para la aceleración de la Ley Ómnibus, el ex titular de Agricultura en el Gobierno de Cambiemos, Luis Miguel Etchevehere, respaldó la decisión del Poder Ejecutivo.
"Es una medida razonable sabiendo que no había consenso. Debería haber una clara baja de las retenciones en el futuro", afirmó en declaraciones radiales.
En ese sentido el ex funcionario remarcó que el campo no tiene "ningún malestar con Milei. El campo es capitalista. El productor sabe que si es una cuestión de tiempo se acompañará al Gobierno. Tienen la idea de hacer el esfuerzo ahora".
El proyecto establecía una alícuota de 15% para productos que en la actualidad no tributan como diversas producciones de las economías regionales y los productos industriales, o con tasas actualmente menores como sucede con el trigo y el maíz que en la actualidad están gravadas con un 12%, o la carne vacuna con un 9%,
Asimismo, incrementaba en dos puntos porcentuales la harina y aceite de soja hasta el 33% equiparándolo con el poroto, eliminando de esta forma el diferencial entre el producto industrializado y la materia prima sin procesar.
“La verdad es un paso positivo y las cuatro entidades (de la Mesa de Enlace) pesábamos que no había lugar a cobrar más retenciones”, valoró Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria (FAA) en diálogo esta mañana con radio Continental.
Afirmó que si bien el Gobierno “se mostraba bastante inflexible”, con esta acción “muestra que, además de ser duros en lo que proponen, también escuchan”.
El ruralista, de todos modos, expresó su “temor” de que el retiro de estos aspectos implique que no se pueda discutir el resto de la ley y sea aprobada a “libro cerrado” dado que, advirtió, "hay puntos que merecen discutirse” refiriéndose particularmente a la adhesión al convenio internacional UPOV 91 que prevé la ley en cuanto a las semillas, lo cual fue rechazado por FAA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado conjunto.
“Debemos continuar bajo UPOV 78 y no UPOV 91 que tiene el defecto que le da al ostentor (la empresa que produce la semilla) derechos incluso en lo producido. Creo que tenemos que ir hacia algo superior donde las empresas puedan trabajar y cobrar la tecnología que le aplican a la semilla y que el productor, una vez pagada la semilla, la pueda usar y disfrutar de ese beneficio tecnológico”, indicó Achetoni.
En la misma línea, el coordinador de la Comisión de Agricultura de CRA, Pablo Ginestet, señaló que la eliminación del apartado de retenciones es “un buen paso en la dirección correcta”.
“Nuestra propuesta es que se logre un presupuesto equilibrado sin aumentar los impuestos porque ya, no sólo el sector, sino toda la economía argentina tiene muchos impuestos. Este aumento de retenciones afectaba a un montón de economías regionales que prácticamente las ponía fuera de la cancha”, comentó en la misma emisora radial.
En esa línea, Ginestet valoró la decisión y sostuvo que “era más lo que iba a perjudicar que lo que iba a permitir recaudar”.
Por otro lado, al igual que Achetoni, advirtió que “preocupa muchísimo la adhesión a UPOV 91”.
“Creemos que hay que ir hacia un mejoramiento de la Ley de Semillas, pero no de esta manera, como lo propuso aparentemente la línea de la Secretaría de Agricultura. Esta adhesión nunca había sido discutida en las distintas partes de la cadena de semillas y, de un día para el otro, apareció”, advirtió.
El representante de CRA indicó que la adhesión “cambia drásticamente las reglas de juego dándole muchísimo poder a los ostentores”, y pidió, en lugar de ello, “mejorar la Ley de Semillas protegiendo mejor la propiedad intelectual y limitando el uso propio indiscriminado”.
Para Ginestet, la inclusión fue resultado de “un lobby y una presión del sector semillero”.
Por último, el ministro de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, consideró la baja de retenciones como una “decisión sensata”.
“Creemos que la macroeconomía hay que ordenarla, pero no a costa de la producción y el trabajo de los argentinos. No se puede agredir a las provincias productores. Poner el 15% de manera universal es una falta absoluta de conocimiento. En el mundo el que produce y el que exporta incluso se lo subsidia y acá se lo penaliza”, manifestó.
“Sabemos el momento difícil que se atraviesa, pero hay límites que no estamos dispuestos a transitar y uno de ellos era el capítulo vinculado con las retenciones”, agregó.
Los anuncios de Caputo
El titular del Palacio de Hacienda brindó una conferencia de prensa este viernes a última hora para informar que la gestión libertaria decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
Electricidad, más cara: reclaman ajuste por inflación
"Hay disenso en el capítulo económico, los hemos escuchado a todos y compartimos muchos de esos reclamos. Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente", sostuvo ante los medios presentes.
Y agregó: "En función de esta situación es que hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley de Bases para facilitar su aprobación. Esto va a acelerar los tiempos y facilitar la situación de muchos gobernadores".
Qué se quita con la baja del paquete fiscal
Según detalló Caputo, dentro del paquete fiscal se incluye el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria.
"Esto es lo que se retiraría. Hay consenso en el Congreso de que el resto del paquete es beneficioso para el país", dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí