Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Radio y televisión pública

Los 70 años de la RAI, un referente cultural en Italia

4 de Enero de 2024 | 01:31
Edición impresa

La Radio Televisión Pública Italiana (RAI) cumplió ayer 70 años desde su llegada a la pequeña pantalla, aunque su germen más primitivo se remonta a hace un siglo, con las primeras emisiones de radio de un medio público que actualmente sigue siendo un referente informativo, cultural y social en el país. Fue el 3 de enero de 1954 cuando la primera locutora de RAI, Fluvia Colombo, apareció en antena a las 11 horas locales: “La RAI, Radiotelevisión Italiana inicia hoy su servicio regular de transmisiones televisivas’’, fueron las palabras que dieron el puntapié inicial a una TV con fuerte arraigo entre los italianos. Su origen se remonta a 1924, cuando comenzaron las emisiones radiofónicas por parte de la Unión Italiana de Radio, que fue cambiado de nombre hasta convertirse en la RAI en 1954, cuando tenía una pequeña sede de dos plantas en Turín y sus programas llegaban aproximadamente a un 36 % de la población.

Por sus pantallas han pasado multitud de rostros conocidos y que forman parte de su historia, desde presentadores como Raffaella Carrà y Pippo Baudo, cantantes como Mina y Orieta Berti, cómicos como Ugo Tognazzi o periodistas como Enzo Biaggi. El primer programa de televisión, conducido por los icónicos presentadores Mike Bongiorno y Armando Pizzo, fue “Llegadas y Salidas”, un curioso formato de entrevistas en los aeropuertos italianos, mientras que “Domingo deportivo” fue el primer magazine deportivo dominical y hoy en día continúa siendo el más antiguo de la TV italiana. En estas siete décadas, la RAI demostró ser un todo terreno televisivo, incorporando multitud de formatos de distinta índole en canales como “RAI Escuela”, “RAI Historia” o “RAI Gulp” y “RAI kids” para niños, destacando su fuerte apuesta por la cultura que todavía se mantiene.

La apertura de la temporada de ópera en el prestigioso Teatro de La Scala de Milán (norte) se sigue emitiendo cada 7 de diciembre en su canal principal, RAI 1, en horario de máxima audiencia y el Festival de la Canción de San Remo, del que sale el representante italiano en Eurovisión, continúa siendo uno de los formatos más vistos desde su primera emisión en 1955.

No exenta de polémicas, en sus 70 años la RAI ha tenido 27 presidentes y 35 directores generales, y ha sobrevivido a continuas leyes y reformas que en ocasiones agrandaron la sombra de la manipulación política.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, agradeció “el trabajo que desde hace 70 años desarrolla al narrar la nación”, y destacó que es “una garantía de pluralismo y democracia”, mientras los partidos de la oposición la acusan de convertir la RAI en “tele Meloni”.

“Setenta años de cultura, información y valorización de la identidad nacional”, dijo, por su parte, el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, para quien se trata de una “televisión de Estado” para “tutelar y promover los valores fundacionales de la nación”.

En la actualidad, la RAI cuenta con ocho canales televisivos temáticos y otros siete que emiten en distintos idiomas como el alemán, el esloveno o francés, así como tres emisoras de radio generalistas y otras 12 emisoras digitales temáticas. Además, emite algunos de sus telediarios con lengua de signos y otros en ucraniano desde el inicio de la guerra. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla