Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Hoy comienza la 46ª edición en arabia saudita

El Dakar 2024 y la expectativa de los pilotos argentinos

La ilusión está centrada en los representantes de nuestro país en motos y cuatriciclos. Kevin Benavidez busca repetir

El Dakar 2024 y la expectativa de los pilotos argentinos

kevin benavídes, el campeón defensor en motos llega como favorito

5 de Enero de 2024 | 04:26
Edición impresa

La 46° edición del Rally Dakar se pondrá en marcha hoy en Arabia Saudita hasta el próximo 19 de enero con un recorrido total de 7.891 kilómetros (4.727 de especiales cronometrados) en 12 etapas y una fundamentada expectativa argentina en las categorías de motos y cuatriciclos.

Unos 20 argentinos figuran inscriptos entre los 778 competidores de todas las divisiones que participarán de la prueba más exigente del mundo motor.

La primera estación del Dakar será un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, un destino ya visitado en ediciones anteriores, pero que en esta oportunidad se adentrará en la magnitud del desierto y en una zona emblemática por la presencia de históricos templos.

Este prólogo se largará a las 8:30 hora local (madrugada en Argentina) con un grado de dificultad que cumpla con el objetivo de establecer un ordenamiento por mérito para la primera etapa de mañana, que unirá las ciudades de Al-Ula y Al-Henakiyah mediante 414km.

La legión argentina se instaló en Arabia Saudita compuesta por once pilotos y nueve navegantes. El salteño Kevin Benavides (KTM), campeón defensor en motos, llega como máximo exponente y entre los candidatos a repetir el título que ya había conseguido también en 2021 con Honda.

No obstante, Kevin, de 34 años, no arriba en las mejores condiciones físicas por sufrir un accidente que padeció hace un mes mientras se entrenaba en Estados Unidos, que le provocó una fractura en el peroné izquierdo.

Su hermano Luciano (Husqvarna), campeón del Rally Raid, intentará este año lograr su primera victoria en el Dakar luego del sexto puesto conseguido en 2023 y 2020.

Junto a ellos estarán el riojano Diego Llanos (KTM), quien disputará su tercer Dakar; el neuquino Juan Rostan (GasGas), que debutará en esta edición; y el cordobés Sebastián Urquía (KTM), quien regresa al desierto tras cuatro años.

En quads, categoría en la que Argentina es el país más ganador con siete conquistas, y que tuvo durante años a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli como grandes dominadores, habrá este año sólo dos argentinos: el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha), campeón de la edición 2021, y el mendocino Francisco Moreno Flores, segundo en 2022 y 2023.

En autos habrá un sólo argentino: el mendocino Juan Cruz Yacopini. El gran ausente en esta edición será Orlando Terranova, quien después de 17 ediciones, decidió ponerle un freno a sus participaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla